Presentan Red Iberoamericana de Agencias Aeroespaciales en Madrid

Este miércoles se presentó en la ciudad de Madrid la Red Iberoamericana de Agencias Aeroespaciales, una iniciativa coordinada por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), con el objetivo de impulsar el trabajo colaborativo en materia de ciencia aeroespacial en el bloque regional.

La puesta en marcha del programa se realizó en un acto virtual, presidido por el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y representantes de las agencias aeroespaciales, que firmaron el acta de constitución de la red.

“Esta red es una herramienta idónea para compartir conocimiento y es una oportunidad magnífica, más aún en una región tan extensa como Iberoamérica, ya que con la red podremos llegar fácilmente a cualquier punto. Tenemos la madurez tecnológica para emprender proyectos como este”, destacó Jabonero.

Entre sus proyecciones principales, está ser un punto de encuentro para la promoción de proyectos compartidos que generen impacto a nivel social y ambiental en toda Iberoamérica.

La red está conformada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) de Argentina, la Agencia Espacial Brasileña (AEB), la Agencia Espacial de Colombia (AEC), la Agencia Espacial Costarricense (AEC), la Agencia Espacial Mexicana (AEM), refiere el portal Prensa Latina.

Asimismo, por la Agencia Espacial del Paraguay (AEP), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (Conida) de Perú, la Agencia Espacial Portuguesa, la Agencia Bolivariana para Actividades Espaciales (ABAE) de Venezuela, y la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).

Se pudo conocer que universidades y centros de investigación, contribuirán a llevar adelante el programa, para impulsar los nexos de colaboración entre la industria de la tecnología y los servicios aeroespaciales.

VTV/EL/LL