Presentan ruta turística del estado Anzoátegui para 2024

Con siete grandes eventos que permitirán promover el estado Anzoátegui como destino turístico nacional e internacional, el gobernador, Luis José Marcano, anunció la aprobación de 2 millones de dólares con el objetivo de fortalecer el turismo en la entidad.

Explicó que esta inversión está destinada a la promoción turística de la entidad con una visión muy clara, “contribuir con el desarrollo económico de nuestro estado Anzoátegui, un estado de gran potencial energético, de tradición, cultura, de grandes oportunidades y grandes potenciales en materia agrícola, pecuaria, forestal y minera”.

Marcano ratificó su confianza en el turismo como instrumento de diversificación económica, y atractivo para nuevas inversiones, porque no solo quiere atraer temporadistas, busca inversionistas y empresas que vengan a invertir y a contribuir con el desarrollo de la región.

Detalló que esta inversión en actividades turísticas, representa solo el cinco por ciento del total de recursos que manejará el Ejecutivo regional.

Como parte de la programación, el gobernador adelantó que del 2 al 5 de febrero, se llevarán a cabo las festividades en honor a Nuestra Señora de la Candelaria, a desarrollarse en el municipio Freites.

Del 10 al 13 de febrero, los Carnavales Turísticos, que incluirán Festival Playero y el «Reto Anzoátegui Te Enamora 2024»,  fortalecerá destinos del área metropolitana, y consistirá en que temporadistas puedan tomarse fotos en la Playa Lido de Lechería, el Paseo de la Cruz y el Mar de Puerto La Cruz, la Cascada de Los 7 Pisos de Guanta y la Plaza Libertadores de Barcelona, con premios en metálico.

Del 14 al 16 de marzo, la Feria Agroturística Anzoátegui 2024, en Ciudad Orinoco, municipio Independencia, precedida por el Festival Internacional «Ciudad Mural». Mientras que del 23 al 31 de marzo, la celebración de la Semana Santa, con actividades religiosas y el acompañamiento a la Diócesis del Sur, específicamente en El Tigre.

Para el 13 de junio. se tiene prevista, la Feria en honor a San Antonio de Padua, en Clarines, municipio Bruzual, aunada a la promoción de la «Ruta Gastronómica de la cachapa, el cochino y el queso».

Del 6 al 8 de septiembre, la Feria de Turismo Anzoátegui 2024, en honor a la Virgen del Valle, en el Paseo de la Cruz y el Mar, en el municipio Sotillo; y para el mes de diciembre las Zonas “Anzoátegui Te Enamora”, con espectáculos musicales y ferias de emprendedores en Barcelona, Anaco y El Tigre.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Gobernación de Anzoátegui (@anzoateguigob)

VTV/DB/OQ/GT