Encuentro Científico Tecnológico presenta alternativas para el transporte público
El I Encuentro Científico Tecnológico: Energía, Ambiente y Petróleo se presentó como una alternativa para promover la vinculación entre el sector académico y productivo del país, lo cual se demostró durante una ponencia de Juan Carlos Sánchez, gerente de Energía Alternativas y Eficiencia Energética de la industria ferroviaria y sistemas por cable, quien presentó el conversatorio La electromovilidad como alternativa sustentable para el transporte público en Venezuela. Un desafío que nos conecta a un futuro sustentable.
La línea de investigación se enfoca en el ecosistema de movilidad, de vehículos terrestres y de despegue y aterrizaje vertical por igual, y otras tecnologías de macro y micromovilidad; impulsadas bajo sistemas de propulsión basados en electricidad generada a través de sistemas de energía renovables. Sánchez describe las potencialidades de la electromovilidad como alternativa sustentable y sostenible que permitirá reducir los agentes contaminantes más significativos en la huella de carbono del sector transporte en Venezuela.
Tal procedimiento generaría resultados positivos para la mitigación del impacto ambiental, el cual afecta al cambio climático. «Venezuela tiene compromisos internacionales y grupos de expertos en materia de cambio climático, que deben consignar cada cierto tiempo con una contribución nacionalmente determinada dónde se estipula cuáles son las acciones desde sus ministerios para la mitigación y reducción de los gases de efecto invernadero y esta propuesta de movilidad de bajo impacto permite contribuir a esas acciones», explicó detalladamente Sánchez.
Además, el especialista recordó que la nación venezolana dispone de ingentes recursos naturales, lo cual se demuestra en su generación eléctrica, cuyo 70% deriva de fuentes hidrológicas, aún así, indicó que «la alimentación primaria de estos sistemas de transporte ya sea terrestre, marítimo o aéreo, tengan una base de energía fuente desde la energía renovable”.
Fuente: Mincyt
VTV/DC/CP