Presentarán exposición itinerante “Reverón Luz de Venezuela”
El equipo del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio (Iartes), a través de la Dirección para el Desarrollo de las Artes en las Comunidades, invita a participar este jueves, en la inauguración de la exposición itinerante: «Reverón, Luz de Venezuela», en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana “Manuel Fombona Pachano”, en la parroquia San Agustín de Caracas a las 11:00 de la mañana.
Armando Reverón nació en Caracas, el 10 de mayo de 1889, cursó su primaria y su acercamiento a la pintura en Valencia, estado Carabobo. En 1908 se inscribe en la Academia de Bellas Artes en Caracas y en 1911 recibe una beca para estudiar en la Escuela de Artes y Oficios de Barcelona y la Academia de San Fernando, en Madrid, España. Para el año 1918 conoce a Juanita Ríos, quién se convertiría en su esposa y modelo.
A la edad de 32 años, durante el año 1921, el artista se muda a Macuto, donde construye su casa taller conocido como «El Castillete», espacio que fue recuperado por el Gobierno nacional, y donde actualmente se lleva a cabo la exposición de su trabajo en obras pictóricas, muñecas de trapo y objetos, entre otros.
Sus pinturas se dividen en períodos: Conocida el Azul, iniciado en 1920, del que destaca La Cueva; el Blanco, entre 1924 y 1934, en el que explora de manera incisiva el impacto de la luz del trópico sobre los objetos, destacan: La hamaca y La Lectura; y Sepia, iniciado en 1933, sobresale La Maja Criolla. Armando Reverón falleció en Caracas el 18 de septiembre de 1954. A partir del año 2007, su obra fue exhibida en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Ver esta publicación en Instagram
VTV/JR/DS