Presidente Maduro pidió al Dr. José Gregorio Hernández por la paz del pueblo latinoamericano

A propósito de celebrarse este 26 de octubre el natalicio número 155 del doctor José Gregorio Hernández, el presidente de la República, Nicolás Maduro, evocó «su poder milagrosos para pedirle por la paz del pueblo latinoamericano». 

Mediante su cuenta en la red social Twitter, señaló que  José Gregorio Hernández  es «fuente infinita de esperanza para todos los que  buscamos el camino de nuestro Cristo Redentor». 

 

 

José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864, en la población de Isnotú, estado Trujillo, Venezuela; y a los ocho años quedó huérfano de madre.

En 1877 viajó a Caracas para estudiar bachillerato en Filosofía en el colegio Villegas, donde se graduó en 1880. Ese mismo año ingresó a la Universidad Central de Venezuela, graduándose de Medicina en 1988, para regresar a su pueblo natal a trabajar como médico rural durante algunos meses. 

En 1889 obtuvo una beca para perfeccionar sus conocimientos en París, Francia. Allí cursó estudios de microscopia, fisiología experimental y bacteriología.

Volvió a Venezuela en 1891 trayendo consigo instrumental médico de última generación, inexistente hasta entonces en su país

Fue uno de los personajes más conocidos y respetados por los venezolanos. Se destacó por ser un fervoroso cristiano católico que interrumpió en dos ocasiones su carrera para intentar tomar votos monacales, reseña el portal web de Telesur. 

El 29 de junio de 1919, José Gregorio Hernández se dirigía a atender a una paciente cuando fue impactado por un vehículo en la parroquia La Pastora, ubicada en la capital venezolana.