Presidente argentino cuestiona la legitimidad del préstamo del Fondo Monetario Internacional
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, a través de una publicación en su cuenta en la red social en Twitter, cuestionó la legitimidad del préstamo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le dio al gobierno de Mauricio Macri en 2018, por un total de 56 mil millones de dólares, en relación con el informe que publicó la Auditoría General de la Nación (AGN).
«Más que una deuda, es un delito», fue la expresión utilizada por el mandatario argentino, asimismo, indicó que «el análisis elaborado por el órgano de control demuestra que el préstamo del FMI tomado por Macri, ha violado la ley argentina y debe ser investigado con todo el peso de la justicia».
«El informe se suma a la denuncia que presenté en 2021, a través de la Oficina Anticorrupción, contra Macri y funcionarios de su Gobierno, como (el exministro de Economía) Dujovne, (el exministro de Finanzas) Caputo, (los expresidentes del Banco Central) Sturzenegger y (Guido) Sandleris, por defraudación y malversación de caudales públicos, frenada por la jueza federal (María Eugenia) Capuchetti», sentenció el presidente.
El jefe de Estado indicó que ya en diciembre de 2021 el FMI, había reconocido que el gobierno de Macri: «no había realizado ningún control de capitales para evitar la fuga de 45 mil millones de dólares», y recordó que el Estado es querellante en la causa que se presentó ante la Justicia, por esto pidió que se «investiguen las denuncias».
Más que una deuda, es un delito.
El informe de la Auditoría General de la Nación demuestra que el préstamo del FMI tomado por Macri ha violado la ley argentina y debe ser investigado con todo el peso de la Justicia.
— Alberto Fernández (@alferdez) May 18, 2023
VTV/YG/PM/GT