Presidente Maduro celebra 73 años de la creación de la Unicef
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró los 73 años de la creación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), cuyo objetivo es garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes.
A través de su cuenta en la red social digital Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado expresó:
Celebramos 73 años de la creación de la @UNICEF. Reconocemos y agradecemos su compromiso en pro de garantizar los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes. Venezuela profundiza los lazos de amistad con este organismo para avanzar en la construcción de un futuro mejor. pic.twitter.com/gRW8EtMpc6
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 11, 2019
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia o Unicef es una agencia de la Organización de las Naciones Unidas con sede en Nueva York y que provee ayuda humanitaria y de desarrollo a niños y madres en países en desarrollo. Es uno de los miembros y la comisión ejecutiva de la United Nations Development Group.
La UNICEF inició su misión en 1946, como organización de socorro de niños y niñas que habían sufrido los efectos de la Segunda Guerra Mundial, terminada el año anterior. Ese mandato inicial se amplió rápidamente hasta abarcar también a los niños y niñas amenazados en los países en desarrollo. Casi 60 años después, UNICEF cuenta con un personal integrado por más de 7.000 personas que cumple funciones en 57 países y territorios del mundo. Nueve de cada 10 miembros del personal de la organización trabajan en estrecha colaboración con los gobiernos nacionales y locales y con otros aliados.
Durante toda la historia de UNICEF, sus labores prioritarias han estado dirigidas a garantizar la vigencia de los derechos intrínsecos de la infancia a un nivel básico de vida; derechos que los dirigentes mundiales definieron más precisamente en la Convención sobre los Derechos del Niño. UNICEF fundamenta su acción en los resultados de su experiencia y las investigaciones sobre los factores que contribuyen a que los niños y niñas comiencen la vida de la mejor manera posible, a que sobrevivan y progresen – especialmente en las situaciones de emergencia – y a que vayan a la escuela.
Esa labor se corresponde estrechamente con los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por las Naciones Unidas en 2000, y tiene importancia fundamental para la conquista de los mismos. UNICEF es principalmente responsable de lograr avances en 13 de los 48 indicadores de progreso hacia la conquista de los objetivos del Milenio. /CP
Fuente: Agencias