Presidente de China insta a oponerse al unilateralismo, la hegemonía y los bloqueos
“Juntos debemos oponernos a todos los actos de unilateralismo, en nombre del multilateralismo, la hegemonía y la política de poder”, instó este martes el mandatario de la República Popular China, Xi Jinping, ante una reunión virtual de representantes de 500 partidos de 160 países, realizada en el marco de las celebraciones por el centenario del Partido Comunista de China (PCCh).
Xi llamó a las organizaciones políticas del mundo a trabajar y unir fuerzas para construir un mundo con un futuro compartido por la humanidad, indicando que cualquier país que se dedique al bloqueo contra industrias de la tecnología y al desacoplamiento del desarrollo debe ser rechazado, difundió HispanTV.
Aunque el presidente chino no mencionó explícitamente a Estados Unidos (EE.UU.), ha criticado de esta manera a Washington en sus intentos por obstaculizar el desarrollo de China como su rival principal.
Enfatizó, asimismo, que cada pueblo tiene derecho a adoptar su propio camino de desarrollo y ha destacado que “la democracia no es un privilegio exclusivo de algunos países”, empeñados en establecer un único estereotipo.
“Mirando desde el ángulo de ‘mi país primero’, el mundo es estrecho y está abarrotado, y a menudo está lleno de una competencia feroz”, ejemplarizó el presidente del gigante asiático. La alusión fue directa e inequívoca, a la política del anterior presidente de EE.UU., Donald Trump, basada en “Estados Unidos primero”.
Ningún país se puede salvar solo
Tras recordar que el mundo está viviendo fuertes cambios y está intentando enfrentar los desafíos del nuevo coronavirus y recuperarse de esta enfermedad mortal, el jefe de Estado chino afirmó que “ningún país se puede salvar solo” frente a los retos comunes, por lo cual se necesita vivir en “armonía”.
De hecho, ha considerado que las normas internacionales deben basarse en reglas reconocidas universalmente para que la cooperación sirva para el progreso común de toda la humanidad.
En esta misma línea, Xi se ha comprometido a “promover la cooperación” y “el desarrollo de los pueblos”. “El PCCh nunca buscará el hegemonismo o la construcción de zonas de influencia”, recalcó.
Cuba respalda el principio de una sola China
En esta cita también ha participado el presidente de Cuba, Miguel Díaz Canel, quien ratificó el respaldo de La Habana al principio de “una sola China” y condenó la injerencia extranjera en los asuntos internos de este país asiático.
El mandatario cubano denunció, una vez más, que el Gobierno de EE.UU. intenta presentar a China como una amenaza para su seguridad, mientras que el gigante asiático es un importante elemento de equilibrio, estabilidad y salvaguarda de la paz mundial.
China no impone su modelo y tampoco adopta medidas coercitivas unilaterales contra otros Estados, dijo el Mandatario cubano, y remarcó que por el contrario el Gigante Asiático defiende tanto el multilateralismo como los principios del derecho internacional.
//MT
CONOZCA MÁS: