Presidente de Cuba ordenó prepararse ante tormenta Eta con medidas de protección al pueblo
A no perder el más mínimo tiempo y proteger a la población ante la llegada a Cuba de la depresión tropical Eta, convocó el presidente de la mayor isla antillana, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
En la reunión del Grupo temporal de trabajo del Gobierno que hace seguimiento a la pandemia de la COVID-19, y que en esta oportunidad revisó además los preparativos para enfrentar ese organismo meteorológico en todas las provincias del país, el Mandatario cubano ordenó la evacuación en áreas de inundación que ya están incluidas en planes de reducción de desastres, informó Granma.
Mediante videoconferencia y desde el Palacio de la Revolución, el Presidente indicó a las máximas autoridades provinciales observar bien de cerca de manera particular aquellos poblados que están aguas abajo de las presas, ante el peligro de las intensas lluvias que podría ocasionar Eta.
Asimismo, comentó sobre la protección a los animales, las siembras, las casas de cultivos, las viviendas y las instalaciones que podrían sufrir daños con los vientos. Hay que prever, dijo, cómo se distribuyen en cada provincia los recursos para la recuperación. Estos tienen que estar descentralizados, apuntó, por si se corta la comunicación entre los territorios con las inundaciones, y después no exista manera de pasar de un lado a otro el equipamiento y las fuerzas.
Luego de conocer las medidas tomadas en el municipio especial Isla de la Juventud y en las provincias de Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, los territorios donde se espera que ocurran las mayores afectaciones, el primer ministro, Manuel Marrero Cruz, alertó que «las provincias orientales y occidentales no se pueden confiar».
Lo principal es salvar las vidas, reiteró, y prever todo lo que está establecido en los planes para evitar pérdidas humanas. A la par, acotó, hay que extremar las medidas en las granjas avícolas, los porcinos, y con el ganado vacuno. El Primer Ministro aseveró que el Gobierno seguirá dando un seguimiento oportuno a esa situación meteorológica.
Al respecto de Eta, el director general del Instituto de Meteorología, Celso Pazos Alberdi, explicó que se espera que pueda intensificarse y convertirse en una tormenta tropical. Los peligros fundamentales siguen estando en la lluvia, el viento y las inundaciones, advirtió.
Este es un sistema desorganizado, destacó el especialista, con un área de nubosidad muy amplia, que prácticamente cubre todo el sur del Caribe occidental. Aunque las mayores precipitaciones se están pronosticando en la región central de Cuba, con acumulados que pudieran estar por encima de los 300 milímetros, las lluvias van a estar presentes durante el sábado, domingo, lunes y quizá hasta el martes en el occidente.
Pazos Alberdi se refirió a las precipitaciones de los últimos días, que han sido abundantes, y han conllevado a una saturación de los suelos. Por lo tanto, destacó, existe más peligro de inundación con las lluvias intensas.
Señaló, además, que se esperan vientos de tormenta tropical –de 80 a cien kilómetros por hora–, también en la región central de Cuba, y puede haber rachas superiores.
Igualmente, alertó acerca del peligro de las inundaciones costeras, primero con el acercamiento a la costa sur y luego por el norte, cuando el organismo meteorológico vaya saliendo del país.
En esta reunión –donde también participó el vicepresidente de la República, Salvador Valdés Mesa– el Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, general de división Ramón Pardo Guerra, informó sobre la declaración de la fase de Alerta para Matanzas, Cienfuegos, Villa Clara, Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, así como para el municipio especial Isla de la Juventud. En tanto, se definió la Informativa para Camagüey, Las Tunas, Holguín, Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo. Una atención, en definitiva, para toda Cuba.
Ante Eta, no perder tiempo y proteger #SomosCuba #SomosContinuidad https://t.co/86ZRyC2Kzm vía @PresidenciaCuba
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) November 7, 2020
/maye