Presidente Díaz-Canel destaca creación del PCC
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, destacó la relevancia de la creación, hace 58 años, del primer Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC), y la carta de despedida de Ernesto Che Guevara, según publicación en la cuenta de la red social X, @DiazCanelB.
En ese sentido, el 3 de octubre de 1965, se consolidó la unidad de las fuerzas revolucionarias en la isla caribeña; hecho que de acuerdo con palabras del líder histórico, Fidel Castro, en aquel entonces primer ministro del gobierno revolucionario, significó uno de los pasos más trascendentales de la historia de la nación caribeña.
Asimismo, ese día también nació el periódico Granma, órgano oficial del PCC, como resultado de la fusión de los periódicos Revolución y Hoy. En la siguiente jornada, salió impreso el primer número de ese diario, cuya tirada llegó a 498 mil 784 ejemplares. La fecha señala el momento en que Fidel Castro, leyó la carta de despedida que el revolucionario Ernesto Che Guevara dejara antes de marchar al Congo y después a Bolivia, para continuar la lucha de liberación y reivindicación de los pueblos.
Cabe resaltar, que el Partido Comunista de Cuba es la organización que constituye la fuerza política dirigente superior de la Sociedad y el Estado, en la isla de El Caribe.
Un día especial para la unidad de los revolucionarios cubanos: se unen las organizaciones políticas en un solo partido, nacen el primer Comité Central de nuestro @PartidoPCC y el diario Granma. Entonces #Fidel lee la despedida del Che. #TenemosMemoria pic.twitter.com/MF8IvGcmZw
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) October 3, 2023
VTV/BH/OQ/GT