Presidente Díaz-Canel: Estados Unidos fracasó en el empeño de destruir a Cuba

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recriminó a su par estadounidense Joe Biden, por mentir sobre su supuesta preocupación sobre la situación de la isla y sentenció que EE.UU. fracasó de forma estruendosa en su empeño de destruir a Cuba.

“EE.UU. ha fracasado en el empeño de destruir a Cuba, a pesar de que, para conseguirlo, ha malgastado miles de millones de dólares”, manifestó Díaz-Canel, en una serie de mensajes publicados en su cuenta de la red social Twitter.

El Mandatario cubano rechazó este viernes las más recientes declaraciones de Biden, quien se atrevió a declarar a Cuba como “Estado fallido”, reseñó HispanTV.

Díaz-Canel le espetó que un “Estado fallido” es aquel que “para complacer a una minoría reaccionaria y chantajista” puede multiplicar con un bloqueo ilegal el daño a 11 millones de personas—cifra correspondiente a la población cubana—, “ignorando la voluntad de la mayoría de los cubanos, estadounidenses y la comunidad internacional”.

Enfatizó que si Biden tuviera de verdad “sincera preocupación humanitaria” por el pueblo cubano, habría eliminado las 243 medidas aplicadas contra Cuba por su predecesor, Donald Trump.

En este mismo sentido, alertó que más de 50 de estas medidas fueron impuestas cruelmente al país durante la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

El Jefe de Estado cubano denunció que las restricciones incluyeron limitaciones a los viajes de estadounidenses a la isla, el envío de remesas y sanciones a empresas extranjeras con negocios en el país.

Además, dijo que frente a la pandemia, es en EE.UU. y no en Cuba, donde por la ineficacia de su Gobierno no pudieron salvarse muchos afectados por la enfermedad y “tiene un vergonzoso récord de guerras y violencia; brutal represión y asesinatos de ciudadanos por la policía; racismo y violaciones de DD.HH.”

El pasado fin de semana, Cuba fue escenario de movilizaciones contra la compleja situación económica, como resultado del coronavirus y el recrudecimiento del bloqueo estadounidense en su contra.

La Habana denuncia los llamados desde el exterior para provocar el caos y la desobediencia civil en el país, y asegura que las protestas fueron planificadas y organizadas por los medios y la prensa, auspiciados desde Estados Unidos.

En reacción a las movilizaciones, cientos de personas salieron a las calles en diferentes ciudades de la isla para expresar su respaldo a la Revolución Cubana, tras el llamado de Díaz-Canel a la población para defender la soberanía y la integridad de Cuba.

NUEVA ARREMETIDA IMPERIAL | El pueblo cubano sale a las calles contra pretendida petición opositora de “Ayuda Humanitaria” por la pandemia
Foto agencias

/maye