Miércoles Productivo | Presidente Maduro estudia posibilidad de establecer semanas flexibles continuas en noviembre y diciembre 2021
Venezuela está creciendo en la economía real, familiar y del emprendimiento, dijo este Miércoles Productivo el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, quien anunció que por esta razón está estudiando la posibilidad de establecer como totalmente flexibles los meses de noviembre y diciembre dentro del esquema de bioseguridad contra la COVID-19.
«Total y abiertas….Ocho (8) semanas flexibles, del 1 de noviembre al 31 de diciembre y luego planificamos para enero», anunció el Jefe de Estado, durante el inicio de la actividad presidencial, junto a comerciantes, familias y emprendedores que se dedican a la venta de servicios y bienes artesanales en medio de la pandemia.
«No se pueden perder esto, porque Venezuela está creciendo en la economía real, familiar, del emprendimiento. En el tejido social profundo de la economía siempre hay un emprendedor, una emprendedora, cuyos negocios han nacido antes, durante la pandemia y ahora», explicó el Dignatario Nacional, acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores y la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Debido a que la lucha contra el coronavirus en Venezuela está demostrando resultados positivos, con tasas de 24 casos de contagio por cada 100 mil habitantes, el Mandatario Nacional dijo que era hora de potenciar las actividades productivas comerciales y de los emprendimientos, mediante medidas que involucren y premien la conciencia y la alta responsabilidad de los venezolanos y venezolanas.
«Estoy trabajando la idea, que en octubre será el regreso feliz a clases, y para noviembre y diciembre dejar todas las semanas flexibles con bioseguridad y autodisciplina. En eso estoy pensando, para que la economía se dinamice», anunció.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro: Estoy trabajando la idea de dejar en noviembre y diciembre todas las semanas flexibles para que la actividad comercial y económica se desarrollen con bioseguridad y mucha autodisciplina.#MaduroNuestraVozAnteLaONU pic.twitter.com/2rhc0mK6dY
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 22, 2021
Comentó que gracias al plan de vacunación masiva, la llegada de más dosis para inmunizar a la población, y el cuidado que ha demostrado el pueblo venezolano, se puede repetir la experiencia del 2020, cuando se permitió flexibilizar todo el mes de diciembre.
«Tenemos punto a favor el tema de las vacunas, que no las teníamos en 2020», acotó.
Además, manifestó que el Estado venezolano «está apretando para llegar a la meta del 70% de la población vacunada para el mes de octubre», cuando se retomen las clases presenciales del año escolar 2021-2022.
«Yo aspiro que para diciembre tengamos 90% de la población vacunada, y entonces tendrán libertad absoluta para comerciar y trabajar en todos los espacios», auguró a los emprendedores y comerciantes presentes en la transmisión de la jornada productiva presidencial.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro sostuvo que el sector de emprendedores debe mantenerse con la flexibilización que necesiten para las actividades que desarrollan, manteniendo la respectivas medidas de bioseguridad.#MaduroNuestraVozAnteLaONU pic.twitter.com/vfdQGsBXbl
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 22, 2021
Extraordinaria jornada de Miércoles Productivo “Para emprender juntos”. Pudimos ver el maravilloso trabajo que realizan nuestros emprendedores y emprendedoras, para resistir los embates de la Pandemia. Venezuela está creciendo en la economía real y familiar. pic.twitter.com/efuEIK6wqO
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 23, 2021
VEA O DESCARGUE LA TRANSMISIÓN COMPLETA:
/maye