Presidente Evo Morales condena postura de oposición que ahora rechaza llamado a nuevas elecciones en Bolivia

El presidente del Estado Plurinacional Bolivia, Evo Morales, condenó este domingo la postura de la oposición de rechazar el llamado a nuevas elecciones que hizo como medida para garantizar la paz del país andino, y calificó esta posición como una conspiración contra la democracia y golpe de Estado.

«Ellos (oposición) primero pidieron segunda vuelta, después pidieron nuevas elecciones y ahora piden la renuncia; eso es conspirar contra la democracia, eso es un golpe de Estado», sentenció Morales en entrevista con TeleSur.

Señaló que los grupos de oposición no aceptan los resultados de las elecciones, no acatan el llamado a diálogo, ni aceptan la convocatoria de nuevos comicios, sin embargo, llamó a los representantes políticos a no seguir dañando las instituciones y la economía de Bolivia.

Aseguró que «solo los que tienen objetivos personales quieren radicalizar las medidas», reseña AVN.

Explicó que los grupos radicales iniciaron el golpe el día siguiente de las elecciones. «La oposición envía a sus militantes a quemar las instancias del Estado, grupos violentos buscaban incendiar la ciudad de la Paz, luego el amotinamiento policial».

Reiteró que para llegar a un consenso se requiere del diálogo y no la violencia, «no estar quemando las casas de representantes, es algo inhumano lo que están realizando».

Respecto a las Fuerzas Armadas, Morales indicó que los uniformados no van a salir a la calle, «ellos tienen otros objetivos para cuidar la frontera, la lucha contra el narcotráfico y la seguridad de las empresas nacionales recién inauguradas».

Las protestas violentas de Bolivia, impulsadas por grupos de extrema derecha desde el pasado 20 de octubre para desconocer los resultados electorales dejaron aproximadamente pérdidas de has 167 millones de dólares, aproximadamente 12 millones diarios, informó el 6 de noviembre el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora.

Igualmente, el último reporte oficial entregado por las autoridades, las manifestaciones violentas han acabado con la vida de tres personas a nivel nacional, y 89 heridos, además de actos terroristas y el secuestro de la alcaldesa de Pinto, Patricia Arce.  /CP

Movimiento campesino ecuatoriano rechaza golpe a Presidente Evo Morales
Movimiento campesino ecuatoriano rechaza golpe a Presidente Evo Morales (Foto CNC ELOY ALFARO)