Presidente Evo Morales se une a jornada para sofocar incendio en Chiquitanía
El presidente de la República Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, participó este martes junto a ministros, bomberos y voluntarios, en labores de recuperación de bosque en la región de Chiquitanía, afectada por los incendios.
“Ingresaremos a la zona donde brigadistas, bomberos y voluntarios luchan contra el fuego. Les expresaremos nuestro aliento y agradecimiento. Luego entregaremos medicamentos e implementos a ganaderos y pobladores”, dijo el Jefe de Estado boliviano en su cuenta en la red social Twitter @evoespueblo.
Preparado y uniformado con un traje azul tomó una pala y una manguera para apagar el fuego que azota desde hace diez días esta zona de bosques del departamento de Santa Cruz. Morales informó que se declarará una pausa ecológica en la Chiquitanía, afectada por incendios de magnitud, y pidió a los bolivianos unidad por la biodiversidad.
«He decidido, se va a declarar pausa ecológica, que consiste en que donde se afectó el incendio (está) prohibido la venta de tierras y además de eso cómo prepararnos post incendio, porque esto que vamos a combatir tiene que terminarse», puntualizó.
Asimismo anunció que se contratarán tres helicópteros más, especializados en apagar incendios, para reforzar la mitigación del fuego en la Chiquitanía, «recomendé contratar tres helicópteros, uno de doble hélice que lleva 12.000 litros, esperamos que con la cooperación internacional podamos contratarlos, y dos helicópteros más que llevan 4.000 litros», explicó.
Destacó que con las intensas tareas de mitigación, los focos de calor se redujeron, «la información que tengo entre el 17 y 18 de agosto es que había 8.000 focos de calor, ayer en la tarde evaluaron y tenemos 1.038 focos de calor todavía», refrendó, reseña el Minisiterio de Comunicación de Bolivia.
El Primer Mandatario precisó que hasta la fecha se utilizaron 1.892.320 litros de agua para mitigar el voraz incendio con la operación del avión Boeing 747 Supertanker, avionetas y helicópteros.
«Hasta ayer en la tarde el Supertanker ha descargado 979.000 litros, los helicópteros 873.720 litros y hemos contratado avionetas de fumigación que descargaron 79.000 litros (de agua)», detalló.
Aportes económicos
El Mandatario Boliviano destacó en su cuenta Twitter que han recibido “$us 300.000 de la CAF, $us 200.000 del BID, $us 150.000 de la ONU; agradecemos al G7 por su ayuda de $us 20 MM, pero el Acuerdo de París establece responsabilidad compartida. En febrero Bolivia declaró emergencia nacional para combatir el incendio”.
#EnFotos 📸 | Presidente de Bolivia, @evoespueblo, participó junto a ministros, bomberos y voluntarios en labores de recuperación de bosque en región de Chiquitania#VenezuelaTierraDePatriotas pic.twitter.com/zzTr7YDWN1
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 27, 2019
Recibimos $us 300.000 de la CAF, $us 200.000 del BID, $us 150.000 de la ONU; agradecemos al G7 por su ayuda de $us 20 MM, pero el Acuerdo de París establece responsabilidad compartida. En febrero Bolivia declaró emergencia nacional para combatir el incendio. #UnidadEnLaAdversidad
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) August 27, 2019
/maye