Presidente inicia diálogo con oposiciones al recibir a Gobernadores electos de Zulia , Nueva Esparta y Cojedes
El presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro Moros, recibió este martes en el Palacio de Miraflores a los 3 Gobernadores electos de las diversas oposiciones que lograron el voto mayoritario en los estados Zulia, Nueva Esparta y Cojedes, en las pasadas Megaleecciones del 21 de noviembre, cuando más del 90% de los cargos de mandato popular regional y municipal fueron logrados por la Revolución Bolivariana.
El primer visitante de las oposiciones fue Manuel Antonio Rosales Guerrero, quien ya había sido mandatario regional del Zulia en la primera década del siglo XXI, alcalde de Maracaibo en años anteriores, y candidato presidencial derrotado por el Comandante Hugo Chávez Frías en 2006.
El dirigente de la MUD, de esta manera, se reencausa en el carril democrático de Venezuela, luego de años de intentos frustrados de la derecha por desconocer a la Revolución Bolivariana. Rosales se encontraba en Colombia, donde participó en la quiebra de la empresa petroquímica Monómeros, propiedad venezolana incautada por el Gobierno de Iván Duque tras el robo perpetrado por el exdiputado venezolano Juan Guaidó.
Con su visita, el dirigente oposicionista zuliano, que se presentó totalmente solo y sin acompañantes a Miraflores, reconoce la legitimidad del Mandatario Nacional, quien personalmente hizo la convocatoria al diálogo con las oposiciones que resultaran electas, sean quienes sean.
#EnVideo📹| Presidente @NicolasMaduro recibió en el Palacio de Miraflores al gobernador electo del estado #Zulia, @manuelrosalesg como parte de la convocatoria al diálogo con las oposiciones electas. #NuevasEleccionesEnBarinas pic.twitter.com/hntilK4hcX
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) November 30, 2021
Sostuve un encuentro con el gobernador electo del estado Zulia, Manuel Rosales, a quien le manifesté la disposición del Gobierno Bolivariano que presido, para trabajar unidos por el bienestar del pueblo. Vamos hacia una nueva etapa de diálogo y entendimiento. ¡Paz y Estabilidad! pic.twitter.com/4hOA1Nhboi
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 30, 2021
Posteriormente, el Jefe de Estado dio la bienvenida al gobernador electo de Nueva Esparta, Morel Rodríguez Ávila, quien ya había sido mandatario regional de la entidad insular en el siglo XX. En las elecciones regionales del 21N, el dirigente de derecha resultó electo con 11.148 votos.
Hoy #30Nov, estuve reunido con Morel Rodríguez, gobernador electo del estado Nueva Esparta. Con él, coordinaré el trabajo conjunto a desarrollar por las y los neoespartanos. Unir esfuerzos por la estabilidad, el crecimiento económico y por el bienestar de todo el pueblo. pic.twitter.com/8wFZkZaY4m
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 30, 2021
Rodríguez Ávila se presentó con una delegación de alcaldes electos de algunos municipios de la entidad, entre ellos Morel David Rodríguez, de la alcaldía de Maneiro.
#EnVivo 📹 | Reunión con el Gobernador electo por el estado Nueva Esparta, Morel Rodríguez. https://t.co/5xJ6uflaBj
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 30, 2021
Más tarde, se presentó el nuevo mandatario por Cojedes, Alberto Galíndez Cordero, quien fue electo con 71,058 votos gracias a una alianza de 8 organizaciones políticas de derecha en la entidad, comandada por la MUD.
Galíndez, acompañado de otras personas allegadas a su línea partidista, entre ellos su hijo José Alberto Galíndez, agradeció la bienvenida ofrecida por el Mandatario Nacional, con quien conversó animadamente en el transcurso del encuentro.
#EnVivo 📹 | Reunión con Alberto Galíndez, gobernador electo por el estado Cojedes. https://t.co/i2RqPDrVgQ
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 30, 2021
Recibí en el Palacio Presidencial de Miraflores a Alberto Galíndez, gobernador electo del estado Cojedes, atendiendo el llamado a consolidar el bienestar social del pueblo, y avanzar en la nueva etapa de recuperación económica del país. ¡Con Paz, Diálogo y Unión, lo lograremos! pic.twitter.com/ZsTop41VOk
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) December 1, 2021
Con la presencia de estas autoridades de la derecha venezolana, se ratifica la decisión de la dirigencia oposicionista venezolana a renunciar a los caminos antidemocráticos, el repudio a las medidas coercitivas unilaterales que han causado tanto daño por parte del régimen imperial que gobierna a EE.UU. y a trabajar por la recuperación económica de Venezuela y la felicidad social de los venezolanos y venezolanas.
En la actividad presidencial en Palacio, acompañaron al presidente Maduro su esposa, la primera Combatiente y diputada Cilia Flores; el presidente del Poder Legislativo, Jorge Rodríguez y el vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo, Freddy Ñáñez.
- CONOZCA MÁS: Presidente Maduro asegura que de 2022 al 2024 será para consolidar la recuperación de Venezuela (vtv.gob.ve)
VTV/Ora/maye