Presidente López Obrador afina plan de infraestructura para impulsar economía
El gobierno de México afina detalles de un plan nacional de infraestructura con el que se busca dar un estímulo adicional a la economía a través de 1 mil 600 proyectos, junto al respaldo de empresarios, informó este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El Mandatario explicó que la iniciativa provino del sector empresarial y, a través de un grupo de trabajo conjunto con funcionarios federales con lo que se están definiendo los proyectos participantes.
«En general son 1 mil 600 proyectos y se está haciendo una selección y definiendo qué se puede financiar con presupuesto público, qué puede financiarse con inversión privada, cómo se pueden hacer acuerdos o asociaciones entre sector público, privado y social», indicó.
Agregó que el propósito es reactivar la economía, que haya empleos y bienestar. Asimismo añadió que «pronto» podría dar a conocer la estrategia, sin ofrecer una fecha precisa, y calificó la iniciativa como algo «importantísimo» para alentar el crecimiento.
La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció un 0,2 por ciento en el primer semestre a tasa interanual, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes publicadas el pasado 23 de agosto, reseña la Agencia de Noticias Xinhua.
El Producto Interno Bruto (PIB) mexicano podría crecer este año entre un 0,2 y un 0,7 por ciento, según el central Banco de México (Banxico), desde la expansión del 2 por ciento vista en 2018.
Como parte de los proyectos del plan de infraestructura, López Obrador se refirió a la iniciativa de su gobierno para llevar internet a las comunidades más alejadas en el país;«este mes de octubre se comienza a trabajar para tener comunicados a miles de pueblos, a más tardar en el 2021 vamos a tener ya comunicación en áreas que ahora no se tiene esta comunicación», dijo.
«Vamos a cumplir el compromiso de que el internet sea gratuito en plazas, en escuelas, en centros de salud, esto ya también está muy definido, y así con otras cosas», agregó.
Reiteró su confianza en que próximamente los legislativos de Estados Unidos y Canadá ratifiquen el nuevo tratado de libre comercio de Norteamérica, conocido como T-MEC, el cual considera dará impulso a las inversiones en la región. /CP