Presidente Lula refuerza diálogo con militares ante aniversario de golpe en Brasil
El presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, sostuvo un encuentro con las autoridades de las Fuerzas Armadas de su país, el 18 de marzo, del presente año, con el objetivo de reforzar el diálogo, y descartó cualquier confrontación con los militares, a medida que se aproxima el aniversario 60 del golpe militar de 1964.
De acuerdo con otra fuente, el posicionamiento del presidente Lula resulta evidente por la suspensión de las celebraciones oficiales en memoria del complot, y la indecisión en reavivar la Comisión de Muertos y Desaparecidos Políticos, acción que generó las diferentes críticas de los historiadores en país suramericano.
El golpe militar, perpetrado del 31 de marzo al 2 de abril de 1964, fue una conspiración protagonizada por los uniformados contra el Gobierno de João Goulart, ante los sucesos los vinculados justificaron su acción al afirmar que el objetivo era restaurar la disciplina y la jerarquía en las Fuerzas Armadas, así como detener la amenaza comunista que, según ellos, se cernía sobre Brasil.
La Comisión Nacional de la Verdad, creada por ley en 2014, presentó un informe final y concluyó que la práctica de detenciones arbitrarias, tortura, ejecuciones, desapariciones y ocultación de cadáveres, eran el resultado de una política estatal contra la población civil, calificándolas de crímenes de lesa humanidad.
CONOZCA MÁS:
Fuente: Prensa Latina
VTV/WIL/OQ