Presidente Maduro: A 16 años de su nacimiento Petrocaribe sigue siendo instrumento de cooperación y liberación de los pueblos
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, conmemoró este miércoles los 16 años del nacimiento de Petrocaribe, instrumento de cooperación y liberación, para la estabilidad de los pueblos.
A través de sus cuentas en las redes sociales, el jefe de Estados expresó «Tenemos la plena certeza de que veremos florecer este organismo para enfrentar los nuevos retos de la Humanidad».
PetroCaribe constituyó una iniciativa suscrita por 18 naciones con necesidades comunes a partir del acceso justo y equitativo a los recursos de los hidrocarburos, basada en los principios de solidaridad, complementariedad respeto y autodeterminación de los pueblos latinoamericanos y caribeños.
Recordamos 16 años del nacimiento de Petrocaribe, un instrumento de cooperación y liberación, para la estabilidad de los pueblos. Tenemos la plena certeza de que veremos florecer este organismo para enfrentar los nuevos retos de la humanidad. pic.twitter.com/XsmuZzPnfc
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 29, 2021
El presidente de la República, Nicolás Maduro, durante la X Cumbre de PetroCaribe realizada en Jamaica el 5 de septiembre de 2015, destacó que “ahora nos toca a nosotros hacer el sueño del Libertador Simón Bolívar en la Carta de Jamaica (…). PetroCaribe es la base para la construcción de una nueva independencia en América Latina y el Caribe”.
Los países signatarios de este Acuerdo de Cooperación Energética son: Antigua y Barbuda; Bahamas, Belice, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Nicaragua, República Dominicana, San Cristóbal y Nieves; Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas; Surinam y Venezuela.
A lo largo de 15 años, esta alianza ha permitido a los países que la integran el acceso a los recursos energéticos bajo un esquema de financiamiento a largo plazo, el cual ha propiciado la ejecución de proyectos en el ámbito social auspiciando el desarrollo de una infraestructura con la cual los países miembros han avanzado hacia la independencia y seguridad energética. /CP
Fuente: Granma