Presidente Maduro celebra el día de la Flor y el Ave Nacional

“El Turpial nos alegra con su gracia y su canto, la Orquídea nos cautiva con su extraordinaria belleza, ambos representan la diversidad y el encanto de nuestro patrimonio natural y de lo que somos, una tierra bendita de gente maravillosa que sueña, ríe y lucha”. Así lo comunicó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros en su cuenta de la red social Twitter, este martes.

Por decreto oficial, el 23 de mayo de 1951, fue declarada la orquídea (Cattleya mossiae) como Flor Nacional, luego de una exhaustiva investigación de la Sociedad Venezolana de Ciencias Naturales.

La Orquídea venezolana es originaria de la Cordillera de la Costa. Se le conoce popularmente como Flor de Mayo y su familia es la más grande del reino vegetal 30.000 especies y 800 géneros, aproximadamente.  

Foto: VTV

El 23 de mayo de 1958 se declaró al turpial (Icterus icterus) como Ave Nacional. Se reconoce por sus colores amarillo-naranja en todo el cuerpo, excepto la cabeza y las alas que son negras con partes blancas y tiene una mancha azul pequeña pero intensa alrededor de los ojos.  

Foto: VTV

Vive en solitario o en parejas en lugares cálidos y se localiza en el norte de Suramérica, distribuido por la mayor parte de Venezuela y los llanos orientales colombianos aledaños.

Cabe destacar que, como fundamento de las políticas de preservación de la biodiversidad venezolana, el jefe de Estado ha reiterado, en muchas ocasiones, que el ecosocialismo es la única vía para proteger a la Pachamama.

Venezuela es uno de los países con mayor riqueza natural en el mundo, motivo por el cual el mandatario nacional, ha explicado que la diversidad ecológica es fundamental para salvar a la Madre Tierra por lo que los pueblos deben unir esfuerzos para ayudar a proteger y conservar la biodiversidad, esencial para asegurar a las futuras generaciones una vida más armónica.

 

VTV/CC  /CP