Presidente Maduro celebra Día de la Virgen de Fátima
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se unió a la celebración del Día de la Virgen de Fátima, cuya aparición fue aparentemente presenciada en 1917 por tres niños pastores en la localidad de Cova da Iria, en Portugal.
Así lo expresó el jefe de Estado a través de una publicación en la red social X, en la cual además dirigió a la manifestación mariana «nuestras oraciones por la Paz, la unión y el bienestar de nuestra amada Venezuela».
El 13 de mayo de 1917; Lucía dos Santos, Francisco y Jacinta Marto aseguraron haber presenciado una aparición de la Virgen María en la localidad de Cova da Iria, asimismo, reportaron otras cinco manifestaciones de la figura sobrenatural a lo largo del año 1917. Francisco y Jacinta fallecieron a causa de la gripe española poco tiempo después, en 1919 y 1920, respectivamente.
Solo Lucía vivió para alegar que María le reveló tres secretos con implicaciones proféticas y escatológicas. Las dos primeras profecías supuestamente anunciaban el fin de la Primera Guerra Mundial (concluida en 1918) y el futuro inicio de un segundo conflicto global, además de llamar a la consagración de Rusia al Inmaculado Corazón de María para asegurar la paz mundial.
El tercer secreto fue sujeto de controversia y especulación por varias décadas, en vista de que la Iglesia Católica se negaba a publicar sus contenidos. Finalmente, el 26 de junio del 2000 se publicó el tercer misterio, el cual aludía a las persecuciones de cristianos en el siglo XX y culminaron en el intento fallido de asesinato de 1981 contra el Papa Juan Pablo II.
Me uno a la celebración del Día de la Virgen de Fátima, Reina del Rosario y Madre misericordiosa, a quien pedimos en nuestras oraciones por la Paz, la unión y el bienestar de nuestra amada Venezuela. pic.twitter.com/iKF8zj3it8
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 13, 2024
VTV/DC/CP