Presidente Maduro celebra los 18 años de creación de la Misión Barrio Adentro gracias a hermandad Cuba-Venezuela

El presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, encabezó este viernes una jornada de trabajo para celebrar el 18° Aniversario de la Misión Barrio Adentro, como estandarte de la cooperación entre los pueblos hermanos de Cuba y Venezuela, y seguir fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud.

“¿Qué fuera de nuestro país en la pandemia, si no existiera Barrio Adentro?”, expuso este viernes el Jefe de Estado, al iniciar la transmisión de la jornada de trabajo realizada en Caracas.

“Es la operación humanitaria más grande que jamás se haya conocido, miles de médicos llegando desde Cuba, para ir directamente a convertirse en médicos y médicas de la comunidad, del Barrio adentro con medicina preventiva de la familia, solidaria”, recordó el presidente Maduro, sobre la iniciativa del Comandante Hugo Chávez con la ayuda invalorable del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.

“18 años ya, mi saludo al embajador de Cuba, Dagoberto González y al equipo de trabajo”, saludó a la misión médica cubana presente en la actividad.

Consideró que la pandemia global es la prueba gigantesca de lo que es la Misión Barrio Adentro, para demostrar la maravillosa y grandiosa iniciativa del sistema de salud público en construcción en Venezuela.

Desde el Círculo Militar de Caracas, en el Paseo Los Próceres, el Jefe de Estado destacó que los ejes integradores de esta Misión Socialista creada por los Comandantes Chávez y Castro, son el desarrollo soberano científico-tecnológico y el talento humano de calidad, prestos a elevar la atención efectiva y oportuna al pueblo venezolano.

El 16 de abril se conmemoran los 18 años de esta Misión Barrio Adentro Salud, 100% salud. La misión asegura la salud de la población desde la perspectiva de prevención y promoción de la calidad de vida, teniendo en cuenta los grupos sociales vulnerables, etarios, etnias, género, estratos y territorios sociales.

Más de 1 mil 468 millones 553 mil 750 consultas médicas y odontológicas han sido realizadas desde su creación por el personal médico de esta misión humanitaria. Un registro histórico sin precedentes en Venezuela.

593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) están conformadas a escala nacional para brindar la atención requerida por el pueblo venezolano y los residentes extranjeros que conviven en el país.

En la actividad presidencial, acompañan al Dignatario la primera combatiente de la República y Diputada a la Asamblea Nacional, Cilia Flores; el titular del despacho para la Salud, Carlos Alvarado, y el Jefe de la Misión Médica Cubana en Venezuela, Reinol Delfín García.

Además, están presentes miembros del Gabinete Ejecutivo e invitados especiales y los diversos centros de salud estatales a través de transmisión telemática con videoconferencia.