Presidente Maduro celebra XVI aniversario de la Unasur
«A 16 años de la firma del tratado constitutivo de Unasur, y convencidos de la unión continental como una necesidad impostergable, reafirmamos los propósitos que nos convocaron en aquel momento fundacional: la paz, el rescate de la identidad, la estabilidad y prosperidad de la región, principios que siguen siendo noble aspiración y justa exigencia de nuestros pueblos», expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a través de redes sociales.
Este esfuerzo regional dio como resultado la fundación de la Unión de Naciones Suramericanas en la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno en la ciudad de Brasilia, República Federativa del Brasil, el 23 de mayo de 2008, donde se suscribió su Tratado Constitutivo.
El Tratado Constitutivo entró en vigor el 11 de marzo de 2011, por lo que la Unasur se convirtió en una entidad jurídica durante la Cumbre de Ministros de Relaciones Exteriores en la Ciudad Mitad del Mundo, en Quito, Ecuador, donde se puso la piedra fundamental de la sede de la Secretaría. En octubre de 2011 Unasur fue reconocida como miembro observador de las Naciones Unidas.
Chile fue el primer país en asumir la Presidencia Pro Témpore del organismo regional, a cargo de la ex mandataria Michelle Bachelet, entre 2008 y 2009, para después pasar a manos de Ecuador, el 10 de agosto de ese año.
A 16 años de la firma del tratado constitutivo de Unasur, y convencidos de la Unión continental como una necesidad impostergable, reafirmamos los propósitos que nos convocaron en aquel momento fundacional: la Paz, el rescate de la identidad, la estabilidad y prosperidad de la… pic.twitter.com/7mONoT1k5L
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 23, 2024
VTV/YD/EMPG/DB/