Presidente Maduro exige cese de la guerra económica de EE.UU. contra el mundo

«Desde Venezuela decimos que debe cesar la guerra comercial económica contra el mundo», exigió este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su programa Con Maduro+, al igual que pidió poner freno al asedio provocado por las sanciones hacia los pueblos independientes, libres y soberanos.

Calificó a la actual guerra comercial como una «guerra nuclear económica», al señalar que «Estados Unidos se está auto infringiendo un gran daño. Es una verdadera guerra nuclear, comercial y económica contra el mundo entero. Todas las consecuencias son negativas a corto y mediano plazo; en esta guerra no hay nada positivo», expresó.

«Nosotros observamos esa guerra, pero siempre nos estamos preparando para ella, esto es un error desatar un guerra económica comercial, mundial, es inmoral hacerlo, así como hemos dicho que es una ilegalidad infringirle daños con sanciones económicas a los países del mundo para colonizarlos, como han intentado 65 años con Cuba, como han intentado contra Venezuela, Nicaragua o contra Rusia», indicó el jefe de Estado.

Ratificó que esto es un error, «porque Cuba denunció que es ilegal las sanciones y lo que se le hace a la economía, para destruir la economía cubana, así también lo denunció Rusia, esto es ilegal, igualmente lo ha denunciado China, Corea, Nicaragua y lo ha denunciado Venezuela mil veces. Hemos recibido la solidaridad de pueblos y Gobiernos del mundo».

«Ahora resulta que las sanciones y la guerra económica es contra el mundo entero, es por eso que esto debe cesar y mientras tanto a la denuncia, a la palabra correcta y sigamos produciendo alimentos, tecnología, ropa, todo», agregó.

Además, resaltó la importancia de fortalecer la producción nacional como respuesta a las sanciones internacionales. “Hay que producirlo todo en Venezuela, como alimentos, medicamentos, ciencia, tecnología, servicios públicos, combustible, zapatos, ropa; tenemos que producirlo todo”, señaló. Asimismo, el presidente Maduro destacó las proyecciones de crecimiento económico del país, con un aumento del 16 % en la industria y del 5 % en la agricultura para este año.

Por su parte, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, abordó las repercusiones de las políticas arancelarias de Estados Unidos en los mercados energéticos internacionales. “Según economistas, estas acciones podrían provocar una recesión del 60 % en la economía mundial. Debemos destacar que Estados Unidos ha abandonado sus propias reglas de la globalización y de la Organización Mundial del Comercio, y lo que están generando es incertidumbre en los mercados globales como Asia, China hasta para ellos mismo; porque vimos en diversos medios como el sector productivo está en baja en Estados Unidos”, detalló.

VTV/YD/LM/DS/DB/