Presidente Maduro conmemora 171 años de la siembra del General José de San Martín

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este martes los 171 años de la siembra del General José de San Martín.

A través de su cuenta en la red social Twitter @NicolasMaduro, el jefe de Estado resaltó: «Un Gigante que supo crear, junto a nuestro Padre Bolívar, los sueños de unión y libertad definitiva para los pueblos de la Patria Grande. Por nuestras venas corre esta herencia de grandeza».

El 25 de febrero de 1778, nació en Yapeyú, el Padre Libertador de Argentina y prócer independentista de nuestra América, José de San Martín, general que libró gloriosas batallas en tierras australes hasta alcanzar la independencia de las provincias del Río de la Plata, y colaboró  con la luchas libertarias de Chile. 

Esta lucha de San Martín lo llevó hasta las tierras del Perú, donde tras varias batallas logra derrotar a las fuerzas del imperio español, que luego retornaron producto de las traiciones que dentro de la casta política y militar peruana se suscitaron, quebrando la naciente independencia. 

San Martín junto al Libertador Simón Bolívar, encabezaron el mayor movimiento independentista que haya conocido la humanidad que los llevó a liberar a la casi totalidad de Suramérica, grandeza que los llevó a celebrar una histórica reunión el 26 de julio de 1822 en la ciudad de Guayaquil, cita conocida como el «Abrazo de los Gigantes del Sur». 

Tras obtener la gloria de los pueblos libres, producto de las traiciones que pululaban en el continente contra los Libertadores, José de San Martín, se ve obligado a exiliarse en Francia, donde él fallece el 17 de agosto de 1850 a los 72 años en la ciudad de París. 

La repatriación de los restos mortales  se llevan a cabo el 28 de mayo de 1880, y son colocados en la Catedral de Buenos Aires. /Mazo 4F.

/CP