Presidente Maduro conmemora 19 años de la partida física de Salvador Garmendia
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este miércoles los 19 años de la partida física del escritor, narrador, cronista, guionista, docente y periodista, Salvador Garmendia.
A través de sus redes sociales el Jefe de Estado resaltó la labor de este ilustre venezolano e invitó a la juventud a conocer sus obras.
Salvador Garmendia fue un polifacético escritor venezolano del siglo XX. Nació en Barquisimeto el 11 de junio de 1928.
Su obra se paseó por la narrativa, el periodismo, la creación de guiones para radio, televisión y cine. Fue merecedor del Premio Nacional de Literatura, por el libro de cuentos “Los escondites” (1972); Premio de Literatura Latinoamericana y del Caribe Juan Rulfo en la mención Cuento, con el relato “Tan desnuda como una piedra” (1989) y Premio Dos Océanos de Francia (1992). Considerado por la crítica como uno de los escritores del boom latinoamericano.
El 13 de mayo de 2001 muere Salvador Garmendia, víctima de una afección pulmonar. La Fundación Casa Nacional de las Letras Andrés Bello creo el Premio Nacional de Narrativa Salvador Garmendia, en 2006.
Entre sus obras destacan:
-Los pequeños seres (1958): Fue su primera novela. Está considerada como un hito en su carrera por su estética, valores y técnicas literarias al abordar la vida de los habitantes de los centros urbanos.
-La mala vida (1968): Considerada por muchos como su obra cumbre, Garmendia concibe esta obra cuando forma parte los grupos literarios Sardio y El Techo de la Ballena.
-Memorias de Altagracia (1974): Esta obra marca un nuevo hito en su carrera literaria al alejarse de la temática urbana para incursionar en lo fantástico y fantasmal.
-El inquieto anacobero (1976): Quizás es su cuento más conocido. Publicado por primera vez en el Papel Literario de El Nacional, Garmendia aborda la leyenda del cantante puertorriqueño Daniel Santos.
-El Capitán Kid (1988): En los años 80 los cuentos de Garmendia ya no están sujetos a un solo tema. El realismo y lo fantástico caben en estas dos obras. /CP