Presidente Maduro resalta ejemplo del Líder revolucionario Jorge Antonio Rodríguez a 45 años de su asesinato
El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este domingo el ejemplo del Líder revolucionario Jorge Antonio Rodríguez que despertó la conciencia de una generación de jóvenes bolivarianos, a 45 años de ser asesinado por el puntofijismo.
A través de su cuenta en la red social digital Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado destacó que Rodríguez «no tuvo miedo a levantar su voz en contra de la opresión y las injusticias con las que sometían al pueblo».
Hace 45 años el puntofijismo, asesinó a Jorge Antonio Rodríguez. Líder revolucionario que no tuvo miedo a levantar su voz en contra de la opresión y las injusticias con las que sometían al pueblo. Su ejemplo despertó la conciencia de una generación de jóvenes bolivarianos. pic.twitter.com/kBOsmq9o11
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 25, 2021
El dirigente revolucionario luchó durante su corta, pero intensa vida, en contra de los actos criminales de los que finalmente resultó ser víctima: las persecuciones, desapariciones y asesinatos políticos de los gobiernos de la cuarta república.
Eran esas las medidas de los gobiernos de ese deleznable Estado, con las cuales trataban de silenciar la voz de aquellos que luchaban con pasión y coraje por los más pobres.
A finales de febrero de 1976 fue secuestrado el vicepresidente de la Owens Illinois, Williams Frank Niehous, por parte de los Grupos de Comando Revolucionarios.
Esto fue utilizado como fachada por el entonces presidente Carlos Andrés Pérez para actuar contra las libertades democráticas. La cacería y muerte de líderes estudiantiles y representantes sociales se consumaron bajo el pretexto de la búsqueda del norteamericano.
Toda esta feroz represión gubernamental contra los sectores populares, que se expresó en el encarcelamiento de un conjunto de delegados políticos acusados de haber participado en el plagio, entre los que se encontraba Jorge Rodríguez, a quien se le había detenido de manera ilegal en la avenida Sucre, frente al liceo Miguel Antonio Caro, para ser llevado a un paraje solitario de la carretera Panamericana, vía a Los Altos Mirandinos.
Durante su detención fue torturado y posteriormente, fue llevado a uno de los sótanos donde murió el 25 de julio de 1976.
Hoy el pueblo revolucionario rinde honores a este mártir de la lucha de los pueblos y sigue construyendo la Patria libre y soberana por la que Jorge Rodríguez entregó su vida. /mazo4f.com. /JML