Presidente Maduro felicita al pueblo de Argentina por su independencia
Un 9 de julio de 1816 en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Argentina, en Congreso General Constituyente se firmó el Acta de la Independencia. El acto fue presidido por los representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en la casa de doña Francisca Bazán de Laguna.
El Mandatario nacional manifestó sus congratulaciones mediante un mensaje difundido en la red social Twitter:
La Casa de Tucumán fue el epicentro del más grande acontecimiento en la historia argentina, al declarar su Independencia del yugo español y consagrarse como un pueblo libre. Los países del mundo estamos destinados a ser soberanos. ¡Viva Argentina! pic.twitter.com/6BsI2niJQW
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) July 9, 2022
Fueron 29 diputados del Congreso de Tucumán quienes suscribieron el acta de Independencia. Cada uno de ellos representaba a unos 15 mil habitantes. Entre estos, Francisco Narciso de Laprida, el entonces diputado por San Juan, fue quien presidió la sesión. El vicepresidente fue Mariano Boedo, entonces diputado por Salta. José Mariano Serrano y Juan José Paso fueron los secretarios designados, reseñan medios argentinos.
En esta jornada, se debatió sobre la necesidad de establecer una nueva nación independiente, que logre cortar lazos con la monarquía española y funcione bajo sus propios objetivos y cumplimiento de deberes cívicos.
Las Provincias Unidas decidieron juntarse en oposición a esta amenaza, conformando el Congreso General Constituyente de las Provincias Unidas en Sudamérica y acercándose con Buenos Aires para poder llegar a un acuerdo sobre sus deseos de soberanía.
VTV/MQ/YD