Venezuela rememora 10 años del golpe de Estado a Manuel Zelaya
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, rememoró este viernes los 10 años del golpe de Estado a Manuel Zelaya en Honduras.
Mediante su cuenta en la red social digital Twitter @NicolasMaduro, el Jefe de Estado escribió: Hace 10 años inició, con el golpe de Estado al presidente Manuel Zelaya, la agresión del imperio gringo contra los gobiernos progresistas del continente. No podrán los golpes y las agresiones doblegar la voluntad de lucha de los movimientos progresistas de la Patria Grande
Hace 10 años inició, con el golpe de Estado al presidente Manuel Zelaya, la agresión del imperio gringo contra los gobiernos progresistas del continente. No podrán los golpes y las agresiones doblegar la voluntad de lucha de los movimientos progresistas de la Patria Grande. pic.twitter.com/RTASYMQ1sM
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 28 de junio de 2019
El punto de partida de la actual situación social en Honduras se ubica hace diez años, cuando el entonces presidente Manuel Zelaya fue derrocado por un golpe de Estado, un 28 de junio de 2009. La acción fue promovida por la derecha del país que se oponía a los programas sociales impulsados por el exmandatario y su intención de realizar una consulta popular para convocar una Asamblea Nacional Constituyente, con el fin de modificar la Constitución de 1981.
Zelaya, electo democráticamente en 2005, fue sacado de forma violenta de su casa y trasladado a Costa Rica, luego de que el Ejército recibiera una orden emitida por la Corte Suprema para arrestarlo.
Actualmente, Zelaya es líder de la oposición de Honduras contra el Gobierno de Juan Orlando Hernández, a quien acusan de cometer fraude electoral en su reelección de 2017. El expresidente asegura que a diez años del golpe de Estado la situación en el país ha empeorado. “Desde 2009, Estados Unidos está apoyando aquí a un gobierno (…) militarizado que reprime la protesta”, dijo.
“Después de diez años, el pueblo está en las calles, (hay) huelgas de empresarios del transporte, sublevaciones hasta de la policía”, explicó Zelaya en referencia a las masivas protetas y huelgas en el país.
Asimismo, el expresidente recordó que la Organización de Naciones Unidas (ONU) documentó 22 asesinatos durante las protestas contra el fraude en las elecciones de 2017. Por ello, llamó a los militares y policías a “abstenerse de usar la fuerza contra la protesta”, según nota del sitio web Telesur.
Este 28 de junio se realizará una marcha por el décimo aniversario del golpe de Estado y Zelaya participará en una ofrenda floral en una plaza de Tegucigalpa. /JML /CP