Presidente Maduro: La Humanidad necesita una gran revolución de valores donde prevalezca el amor ante la mezquindad del capitalismo
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó que actualmente la humanidad emprende una dura batalla entre los antivalores impuestos por el capitalismo rapaz y los nuevos valores para la construcción de una nueva sociedad.
«Es un pulso duro. A veces parece que los antivalores se imponen», expresó el Jefe de Estado durante su participación en el estreno del programa «Entre Valores» que conduce el padre Numa Molina, transmitido por TVES, donde instó a consolidar un gran movimiento global de salvación de la sociedad.
El referirse a los antivalores, colocó como ejemplo al bachaqueo de insumos y gasolina, cuyo antivalor le hace mucho daño al pueblo. «Quien se mete al bachaqueo es el anticristo», enfatizó.
Destacó que los antivalores de la deshonestidad y la deslealtad luchan contra la lealtad y la solidaridad que ha crecido en el pueblo venezolano para cabalgar este tiempo histórico.
«Debemos mantener una lucha por esos valores sobre todo en la juventud para que prevalezcan en la conciencia y en el corazón de la mayoría de los venezolanos«, instó.
El Dignatario venezolano aseguró que la familia juega un papel fundamental en esta tarea de construir una nueva sociedad humanista y en cristo. «La familia es nuestra cuna, lo más hermoso que uno tiene, donde se forja el carácter, los sentimientos, la forma del ser».
Precisó que este lunes, el estreno de este programa coincide con la continuidad del 7+7, el cual a su juicio, es vital para proteger la familia venezolana.
“Mi deseo es que en el mundo post pandemia surja una nueva civilización, que la humanidad se ponga en marcha, despierte y logremos articular un gran movimiento alternativo al capitalismo salvaje para la creación de una sociedad más justa, más humana”, indicó.
El presidente Maduro ratificó que tiene mucha fe en el pueblo de Venezuela y aseguró que se alimenta todos los días de esos valores de la juventud que sale a construir una nueva sociedad. «Si tenemos, hay una base fuerte y sólida de coherencia entre el pensamiento, la palabra y la acción», tras profundizar que los procesos no son lineales, sino complejos.
Destacó que el individualismo y la mezquindad, son la esencia de los sistemas de dominación mundial a través de la negación del ser social. «El capitalismo tiene su base en el aprovechamiento del trabajo colectivo para el enriquecimiento y la conquista del poder individual», aseveró no sin antes aclarar que desde ese antivalor se desprende la traición y los complejos como el ego.
«La Humanidad necesita una gran revolución de valores y el centro de esa etapa es el amor», insistió.
Vivir en la alegría en las buenas y malas
El presidente Maduro compartió con todo el país vivencias en sus diferentes etapas de vida. En lo que respecta a su infancia, rememoró que es el menor de tres hermanos, quienes crecieron en una familia muy unidad, bien compartida, con mucho amor, una familia de lucha y de buenos valores. «Supimos vivir con alegría las buenas y las malas», destacó.
Recordó que su padre fue perseguido y expulsado durante dos años por apoyar a Luis Beltrán Prieto Figueroa, tiempo en el que su madre consiguió una máquina de coser con la que confeccionaba camisas y faldas, y que juntos en familia salían a vender con amor en Chacaíto, Caracas.
Ya en los actuales momentos, agradeció por contar a su lado con una mujer como la Primera Combatiente, Cilia Flores, «tenemos un núcleo sólido de sentimientos y de valores familiares». Añadió que la fortaleza e inteligencia de su esposa representa el liderazgo que caracteriza a las mujeres venezolanas.
Aseguró que junto a Cilia Flores debate sobre muchos temas y llega a consensos, lo que les permite llevar juntos las riendas y ella le ayuda a tomar las mejores decisiones en esta etapa de resistencia.
La amistad hay que preservarla con amor
Al referise al valor de la amistad. añadió que «la vida le da a uno distintas etapas y con ellas amistades». Al referirse a su infancia, recordó como practicaba juegos tradicionales y disciplinas deportivas junto a sus amigos.
Ya en la etapa de militancia revolucionaria, a la que se unió a los 12 años, en el Movimiento Político Ruptura, por la formación de ideales progresistas, humanistas, cristianos, impulsados por sus padres, consiguió otras amistades que preserva al día de hoy. «La amistad es el sentimiento más noble y profundo que hay que preservar con amor y lealtad».
La paz lo es todo
«Para mí la paz lo es todo. Cualquier problema que se tenga se resuelve en paz, ahí se encuentra la solución», explicó el Jefe de Estado tras asegurar que ha sido un Presidente que ha tenido que sortear una serie de actos violentos que pasan desde descalificaciones hasta intentos de magnicidios. Sin embargo, se declaró un «militante de la paz y de la no violencia».
Recordó que los enemigos de la Revolución Bolivariana han tomado el camino fuera de la Constitución, de la violencia. «Y nosotros nos hemos convertido en defensores de la paz de Venezuela”, por lo que reiteró que está dispuesto a dar su propia vida por preservar la paz en el país si es necesario. /CP