A partir de este lunes inician los 7 días de flexibilización general en todo el país
El presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, ofreció una nueva jornada dominical de trabajo para mostrar los avances en el Sistema Público Nacional de Salud que el Gobierno Nacional emprende en la lucha contra la COVID-19, y la nueva etapa de flexibilización laboral durante esta pandemia global del coronavirus.
«Terminando los 7 días de la cuarentena radical, semana 27 de la cuarentena. A partir de mañana (lunes) comienzan los 7 días de flexibilización general en todo el país», dijo en sus primeras palabras de la alocución, acompañado de la primera combatiente, Cilia Flores.
La semana de flexibilización general será para las 24 entidades, exceptuando los municipios fronterizos, y se permitirán las actividades laborales de 24 sectores priorizados, de acuerdo a lo establecido por las autoridades y siempre con las medidas sanitarias preventivas ya dispuestas.
Así lo recordó la Vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, al publicar una lámina con la información de las actividades laborales y horarios autorizados:
4/4 Este lunes #21Sept, tal y como lo establece la fórmula venezolana del 7+7, inicia la semana de flexibilización perfecta para dinamizar los sectores productivos y la economía nacional. Solo unidos y cuidándonos unos a otros podemos detener la cadena de contagios. pic.twitter.com/smSg3OJ9TC
— Delcy Rodríguez (@drodriven2) September 21, 2020
El Jefe de Estado agradeció al Pueblo venezolano por la conducta ejemplar y el trabajo de miles de médicos, enfermeros y personal sanitario en esta batalla contra el coronavirus y las agresiones imperiales.
#EnVideo 📹| A partir de este lunes vamos a los siete días de flexibilización general en todo el país, indica Presidente @NicolasMaduro #SomosLuchaAntiimperialista pic.twitter.com/ex42LXHGgU
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 20, 2020
#EnVideo 📹 | Presidente de Venezuela, @NicolasMaduro: Cuarentena de estos últimos siete días estuvo buena #VenezuelaCombateAlCOVID19 pic.twitter.com/JwDwZQ1Ghh
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 20, 2020
14 años de un discurso histórico:
El Jefe de Estado aprovechó para recordar los 14 años del histórico discurso del comandante Hugo Chávez Frías en la Asamblea General de la ONU, en 2006.
«Hoy es domingo 20 de septiembre 2020, y hace 14 años yo era Canciller y me tocó preparar el viaje del comandante Chávez a la Asamblea general de la ONU, en un discurso que no olvida el mundo», dijo el presidente Maduro, al recordar el impacto tremendo y gigantesco.
«Marcando historia, con plena vigencia ante el imperialismo y todas las formas imperiales habidas y por haber», dijo sobre las palabras del Comandante-Presidente en ese foro mundial, cuando denunció que ese lugar «olía a azufre» por la presencia del «diablo» emperador de EE.UU. de entonces, (George Bush, hijo) en sus ansias por apoderarse del mundo.
Comentó el Mandatario Nacional que este año no hubo sesión presencial en la ONU, y las intervenciones de los Jefes de Estado, incluida la suya, se realizó por videoconferencia.
«La banda de los bobolongos se ponen celosos cuando voy a Nueva York a la ONU. Este año por la pandemia nadie fue, pero el próximo año regreso a Nueva York, una vez sea vencida la pandemia», anunció el Jefe de Estado, en referencia a la próxima reunión hemisférica del organismo.
#EnVideo 📹| A 14 años del discurso del Comandante Hugo Chávez en la ONU#SomosLuchaAntiimperialista pic.twitter.com/URT9a1hCQ2
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) September 20, 2020
/CP/maye