Presidente Maduro: Juan German Roscio fue parte de una generación virtuosa de insurgencia intelectual venezolana contra el oscurantismo monárquico español
“En Venezuela se desarrolló una línea de rebeldía e insurgencia intelectual contra las bases ideológicas que sustentaron los 300 años de dominación colonial salvaje de la monarquías española”, expresó el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, al conmemorar los 200 años del fallecimiento de Juan German Roscio Nieves, durante la ceremonia de ingreso al Panteón Nacional de sus restos simbólicos.
“Don Roscio Nieves nos hace llenar de gran orgullo porque, sin lugar a dudas, fue parte de una generación virtuosa de los libertadores y libertadoras de Venezuela y América y que acompañaron ese empuje definitivo contra el dominio colonial de Europa sobre territorio suramericano”, reconoció en sus palabras protocolares desde el Panteón Nacional, donde se realizó la ceremonia solemne del ingreso oficial del prócer civil al Altar de la Patria.
El Mandatario Nacional recordó que en aquella época, había una gran batalla en la sociedad colonial dominada por el oscurantismo monárquico español. “El mismo oscurantismo de la monarquía española, había un gran debate en esa sociedad venezolana de entonces y latinoamericana, nuestraamericana.
“Debate entre la libertad y el despotismo, entre la vida y la muerte, entre el bien y el mal, entre el verdadero Dios Jesucristo de los pobres y la deformación monárquica colonial de la iglesia, de Dios y de Jesucristo”.
Más adelante, el Presidente Maduro recordó que la monarquía imperial española provocó el genocidio más grande contra vidas de las étnias del nuevo mundo, y es responsable moral de los crímenes cometidos que quedaron impunes en la historia.
“La monarquía española tiene que arrodillarse y pedirle perdón a los pueblos por la barbarie…bajar su mentón y pedir perdón a América por el genocidio y el barbarismo”, reclamó.
Una vida antiimperialista y revolucionaria

El Presidente venezolano recordó fragmentos de la vida de Roscio Nieves, quien tuvo un carácter rebelde frente a la monarquía, y que fue mucho más que un “superhéroe” artificial de la actual cultura pitiyanqui, logrando en aquella época desarrollar junto a otros como él, una lucha revolucionaria sin igual que debe ser conocida.
“Y fue Juan German Roscio quien dijo “sin rey, con ley y con Dios”, para responderle a la monarquía. Y hoy nosotros podemos decir: ¡sin imperio de ningún tipo, sin rey, sin hegemonismo, sin dominio, con el pueblo, con la ley y siempre con Dios!. ¡Lo decimos con Juan Germán Roscio, en este año 2021, hoy 10 de marzo a los 200 años de su partida física, en la Villa del Rosario!”.
Instruyó al ministerio de Comunicación realizar series de películas, novelas, seriados, publicaciones para que las nuevas generaciones conozcan y se enorgullezcan de la historia patria que de verdad-verdad realizaron los verdaderos héroes y heroínas de la nación venezolana.
“Es mucho de lo que tenemos que aprender de nuestras raíces. Y saber de dónde viene nuestra rebeldía, de dónde viene nuestro honor, nuestra dignidad, ese espíritu independentistas, todo ese carácter corajudo que mueve a la mujer y al hombre de Venezuela, de dónde venimos, porque somos una acumulación de luchas históricas y de valores e ideas que nos dejaron los libertadores”.
La obra independentistas de Bolívar fue producto de hombres y mujeres que supieron unirse para defender la Patria. Y la orden es seguir construyendo y expandiendo la unión de la patria venezolana y la patria grandes nuestramericana. Y para ello es necesario reforzar la perfecta unión cívico-militar-policial de la Revolución Bolivariana.
“Y 200 años después, hemos hecho un acto de justicia, hemos traído los restos simbólicos de la tierra de Guárico, que vio nacer, vivir y morir a Juan German Roscio, al Panteón Nacional, como justo reconocimiento de su presencia espiritual en los tiempos futuros de lucha por la independencia”.
“¡Bienvenido Juan German Roscio, las puertas del Panteón Nacional se han abierto para ti!”.