Presidente Maduro rememora legado de Néstor Kirchner a 12 años de su siembra
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, conmemoró este jueves los 12 años de la siembra de Néstor Kirchner, considerado como un fiel defensor del pueblo argentino.
De acuerdo a un mensaje publicado en su red social Twitter, @NicolasMaduro, el jefe de Estado expresó sobre Néstor Kirchner: “un gran compañero y firme impulsor de la unión latinoamericana, integró la tríada histórica que alzó su voz contra el orden impuesto por Estados Unidos (EE. UU.), dando al traste con el Alca, en defensa de la dignidad de la Patria Grande”.
Néstor Kirchner, un gran compañero y firme impulsor de la unión latinoamericana, integró la tríada histórica que alzó su voz contra el orden impuesto por EE. UU., dando al traste con el Alca, en defensa de la dignidad de la Patria Grande. pic.twitter.com/sR7aSQsFXM
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) October 27, 2022
Kirchner fue un abogado, político, presidente de la República de Argentina, gobernador de la provincia de Santa Cruz y diputado por la provincia de Buenos Aires.
La vida política de Néstor Kirchner comenzó en su juventud. Integró desde su adolescencia el partido peronista al participar en el sector juvenil del Movimiento Nacional Justicialista. Desde entonces destacaba su vocación de defensor de las causas sociales y justas. Durante sus años en la facultad conoció a la también militante peronista Cristina Fernández con quien contrae nupcias en 1975.
En su gestión amplió los derechos sociales, y la aplicación de los derechos humanos. Sus años de gestión convirtieron a Argentina en pionera de América Latina en términos de derechos sociales.
Kirchner promovió en el Congreso la anulación de las llamadas “leyes del perdón” que garantizaba la inmunidad a muchos acusados de crímenes de lesa humanidad durante la dictadura (1976-1983).
Durante sus años de gobierno, también fue aplaudido por su reclamo a Reino Unido por la Isla Malvinas. Otros de sus méritos fue ser protagonista de la consolidación de la unidad regional. Junto a Hugo Chávez y Lula da Silva negó el área de Libre Comercio para las Américas (ALCA) promovida por EE. UU. En el 2010, se convirtió en el primer secretario de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur).
Asimismo, fue un defensor de la causa de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y convirtió en un museo a la Memoria Nacional, el principal centro de detención ilegal y torturas durante la dictadura: la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
Otros de sus logros fue la lucha contra la pobreza, la redujo del 47 por ciento al 23 por ciento, con sus políticas también hizo retroceder la indigencia de 20 a 8 puntos porcentuales.
El expresidente Néstor Kirchner murió el 27 de octubre del 2010 a las 8.00 de la mañana. Hasta sus últimos días los quehaceres de la vida pública colmaron su agenda.
VTV/FB/CP