Presidente Maduro recuerda siembra del cantautor cubano Pablo Milanés
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, destacó en su cuenta oficial de red social X que, “hace 1 año despedimos al cantautor cubano Pablo Milanés, quien se elevó a la inmortalidad un día como hoy, dejando para el mundo un hermoso e inmortal legado de poesía, arte y sentimiento, a través de sus canciones”.
Con tan solo 22 años, el músico, formó parte del movimiento de la Nueva Trova Cubana, con la colaboración de otros cantautores cubanos, que condujeron el legendario y fundacional movimiento artístico, que renueva la canción de su tiempo, la poesía y el compromiso con la nación, actualiza formas tradicionales, enriquecido del sentimiento poético trovadoresco.
Sus temas musicales degustaron el son y la rumba como incursión de melodías, también se mueven en el filin, el bolero o el jazz, su extensa obra cuenta con más de 40 canciones que reflejan la mixtura de la cultura cubana y que le valió reconocimientos internacionales, como dos premios Grammy Latinos en 2006, y uno a la Excelencia Musical, en 2015.
Hace 1 año despedimos al cantautor cubano Pablo Milanés, quien se elevó a la inmortalidad un día como hoy, dejando para el mundo un hermoso e inmortal legado de poesía, arte y sentimiento, a través de sus canciones. pic.twitter.com/OahV4zJcsu
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 22, 2023
Con motivó de su fallecimiento el jefe de Estado recordó que su generación creció con la energía, su voz y con todo su amor.
“Pablo Milanés le pertenece a América Latina y al Caribe, a su cuna, que es Cuba”, expresó el presidente Maduro, quien recordó que con esas canciones conoció a la primera combatiente y diputada Cilia Flores, en especial, con el tema Yo no te pido.
VTV/CC/lm