Presidente Maduro: Venezuela logra las mejores olimpíadas pese a campaña de odio contra nuestros atletas
«Venezuela clasificó una buena delegación desde el punto de vista cualitativo y cuantitativo, y allí están los resultados, estamos como país a este momento, obteniendo los mejores resultados de toda la historia olímpica del deporte venezolano, los mejores resultados. ¿Gracias a quién?, a los muchachos, muchachas, atletas y entrenadores, entrenadoras, a su disciplina».
De esta manera, el presidente Nicolás Maduro Moros destacó la exitosa actuación olímpica de la delegación venezolana en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde a la fecha, se han cosechado1 medalla de oro y 3 de plata, tras un año de suspensión de la cita en Japón, debido a la pandemia del Coronavirus.
Desde la alocución presidencial dominical por el balance semanal contra la COVID19, y en conversación con el diputado Pedro Infante, el Jefe de Estado denunció la campaña mediática contra la delegación olímpica de Venezuela, en un intento fracasado para degradar la fuerza moral de los atletas venezolanos.
«Es una campaña antipatria, antinatura, porque lo que decía un comentarista de TVes, quien reclamaba a quienes escriben en redes sociales contra nuestros atletas, que los retaba a dar 2 vueltas a un estadio, a ver si podían».
Pidió que se respetaran a los deportistas, atletas y personal técnico que viaja al exterior a representar a Venezuela. «Y además de respetarlos, a quererlos y apoyarlos moralmente».
«Son esos imbéciles antipatria, llenos de mezquindades y odio, que se atreven a escribir contra nuestros atletas», repudió el Mandatario Nacional.
«Si usted agarra sus cuentas sociales, que sea para escribir palabras de apoyo, respaldo y ánimo, cariño y acompañamiento a nuestros atletas de Venezuela, a todos y todas».
Calificó la actuación de todos los atletas venezolanos como impresionante, tanto quienes cosecharon medallas y diplomas, así como en los diversos lugares de sus respectivas disciplinas deportivas.
«Los abrazamos, los apoyamos y los queremos a todos y todas por igual, todos clasificaron a Tokio, que ya es una proeza, incluso los que trataron de clasificar pero no pudieron por centímetros».
Destacó, además, cómo gobiernos de Canadá y EE.UU. intentaron todo para obstaculizar la clasificación de los atletas venezolanos, como el caso de la esgrimista Alejandra Benítez, a quien se le negó la entrada para disputar las pruebas que la llevarían a Japón.
Masificar el deporte desde la niñez
El Dignatario Nacional afirmó que en Venezuela existe un movimiento deportivo importante, con promoción desde el Estado, y auguró que crecerá aún más gracias a la Misión Barrio Adentro Deportivo, con trabajo técnico continuo de niñas y niños en todas las disciplinas.
«Hay que masificar y llevarles calidad al niño y la niña, porque es la edad cuando más asimilan», expresó, recordando que en las décadas anteriores del siglo XX, no había apoyo oficial al deportista venezolano, en comparación a la actualidad con el Gobierno Bolivariano.
«Antes era mucha dificultad para los atletas que marcaron época en las décadas 70, 80, 90. Era un esfuerzo individual titánico», dijo sobre las hazañas olímpicas de las glorias deportivas.
En este contexto, ordenó la ejecución del Plan París 2024, rumbo a las próximas olimpíadas de Francia, que contempla:
- Ampliar la masificación deportiva a través de Barrio Adentro Deportivo y planes especiales con todas las Federaciones del país
- Mejorar el sistema «caza talentos» de los mejores deportistas
- Crear las condiciones en instalaciones deportivas de primer nivel
- Traer a los mejores profesionales del mundo para que entrenen a nuestros deportistas en Venezuela