Presidente de México abre 90 años de expedientes por violación de DDHH
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ordenó abrir 90 años de expedientes de casos de persecución política y violación de los Derecho Humanos, reseñó el portal web de Telesur.
El 01 de marzo, durante una conferencia de prensa, el primer mandatario anunció que serán abiertos expedientes secretos por casos relacionados a las violaciones de DDHH que han permanecido ocultos.
Los archivos secretos han sido resguardados por la Dirección Federal de Seguridad y el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, principales entidades de espionaje en México, ya extintas.
La documentación buscará fortalecer el programa de la memoria histórica y rendir un homenaje a quiénes fueron víctimas de persecución y represión relacionadas en su mayoría a movimientos sociales y políticos.
Cabe resaltar que los archivos que se encuentran en la custodia de las diferentes regiones de la Administración Pública Federal del país azteca, serán diferidos al Archivo General de la Nación.
La acción se debe realizar en un plazo de 180 días después de su decreto oficial, ocurrido el pasado jueves.
Entretanto, el presidente López Obrador reiteró que esto no significa que el Estado comenzará una investigación sobre estos archivos, y aclaró que le corresponde a los profesionales del área de la investigación hacer el trabajo con transparencia.
El presidente de México precisó que el objetivo es dar un homenaje a los familiares y niños, que han sido víctimas de estos hechos. /JML