Artistas nacionales tienen la misión de construir una nueva cultura de paz

En reconocimiento al trabajo realizado por quienes, inspirados, crean formas, sonidos, colores, letras, movimientos y texturas, se decretó el 13 de enero como Día del Artista Nacional.

Esta fecha busca reconocer la labor y trabajo de quienes siempre está en contacto con las realidades sociales del país y buscan expresarlas obedeciendo a sus propios patrones de belleza y estética.

La pintura, danza, teatro, escultura, el dibujo, la música, literatura, arquitectura, entre otras forman parte de las manifestaciones artísticas del ser humano.

Foto: Cortesía
Imagen: Multimedios VTV

El Arte Popular en Venezuela es una mezcla de  diferentes culturas, entre ellas: la autóctona proveniente de nuestros aborígenes; la africana, que trajeron los negros esclavos y la española, aportada por los conquistadores.

Así celebró el Jefe de Estado:

A través de su cuenta oficial en la red social Twitter, @NicolasMaduro, el primer mandatario nacional compartió el siguiente mensaje:

Celebramos el Día del Artista en homenaje los hombres y mujeres que, con sus creaciones le brindan alegrías al pueblo venezolano. Sigan construyendo la nueva cultura de paz a través del arte, para hacer de Venezuela, la Patria potencia. pic.twitter.com/jQYIr6wQtB

— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 13 de enero de 2019

 

[vdgk_video_sticky videotype=»youtube» src=»https://www.youtube.com/watch?v=UNqWhv7v32s» height=»418″ width=»742″]