Presidente Putin decreta ley marcial en las cuatro nuevas entidades de Rusia
Una medida que responde a la intensificación de provocaciones y acciones militares por parte de Ucrania. Aumentan las evidencias de los fallidos planes de la OTAN de agredir a Rusia.
En condiciones de bombardeos incesantes del régimen de Kiev de ciudades rusas, actos de sabotaje, la política abiertamente terrorista que practica, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró la ley marcial en las repúblicas de Donetsk y Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporozhie que ingresaron en la Federación de Rusia el 30 septiembre.
El mandatario ruso lo anunció este miércoles en una reunión del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia que abrió tocando, según dijo, un «asunto extremadamente importante».
«Injustificada» y «no provocada». Así es como califica Occidente la operación militar especial lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero. Una operación «preventiva», tal y como dejó claro desde el primer momento el presidente ruso, Vladímir Putin, al constatarse cada vez más evidencias de que la decisión tomada por Moscú frustró los planes de la maquinaria bélica de la OTAN de asestar un golpe contra el gigante euroasiático, reseña Sputnik.
Solidarizarse con las víctimas del genocidio del régimen de Kiev contra Donbás es un grave crimen en una España donde las prácticas cada vez más preocupantes de sus autoridades «retrotraen a las más oscuras etapas» de su historia. Es lo que ha vuelto a poner de relieve el caso del aficionado Asier Herranz, a quien se le pide una sanción de hasta 10 mil euros, entre otras consecuencias que incluyen el brutal acoso mediático, por exhibir una bandera de la República Popular de Donetsk.
VTV/MQ/EMPG