Presidente Putin: Europa «confirma su dependencia como vasallo de EE. UU.”

El futuro del mundo depende de toda la humanidad, pero Rusia y China son un componente importante de la civilización, señaló el presidente de Rusia, Vladimir Putin, durante una rueda de prensa al término de su visita de Estado a la República Popular China, y lamentó que los países europeos aliados de Estados Unidos (EE. UU.) hayan confirmado su dependencia como vasallos de ese gobierno norteamericano al apoyar las medidas coercitivas unilaterales contra Rusia.

Las sanciones adoptadas sin una decisión de la ONU, remarcó el presidente, son ilegítimas y su extensión a terceros países va más allá del sentido común. Aseveró que los países europeos no aplican medidas restrictivas contra el país norteamericano, mientras que los propios estadounidenses las aplican contra los operadores económicos europeos.

“Los europeos se tragan todo esto, confirmando una vez más su dependencia de vasallo del soberano del otro lado del charco”, dijo, textualmente.

«La economía alemana en Europa ya trabaja a pérdida, la economía francesa se tambalea al borde de la recesión. Si la economía alemana ‘estornuda’ en serio, si se siente mal, toda la economía europea le seguirá, sintiéndose, cuando menos, no muy sana», auguró Putin ante los periodistas, con quienes habló sobre el avance de las tropas rusas en la región de Járkov, las devastadoras consecuencias de las sanciones occidentales para la economía mundial y el avance del mundo multipolar.

Putin expresó, una vez más, que es necesario fortalecer un mundo multipolar que se está formando. “Es importante que aquellos que tratan de mantener su monopolio en la toma de decisiones sobre todas las cuestiones entiendan que les corresponde hacer que este proceso sea pacífico, libre de conflictos, y que todos busquemos compromisos en soluciones bastante complejas que enfrentamos.

El presidente ruso enfatizó que no hay duda de que el mundo se está volviendo multipolar. En sus palabras, Rusia y China son un componente importante de la civilización , por lo que Moscú y Pekín están decididas en apoyar la formación del nuevo orden mundial. Ambos países tienen su propia opinión sobre cómo desarrollarse, y esto debe ser en forma constructiva y pacífica, agregó al respecto.

Sobre el conflicto militar en Ucrania, dijo que ve el sincero deseo de China de solucionar la crisis. De acuerdo con Putin, el país asiático «ofrece opciones diferentes, se comporta de una manera muy flexible» en el asunto tan complicado.

En cuanto al avance de la operación militar especial, Putin destacó que por el momento Rusia logra resultados en los combates en la región de Járkov, al mismo tiempo que no tiene planes de tomar bajo su control la ciudad del mismo nombre. «[Las FFAA de Rusia] están logrando [éxito]. Cada día avanzan estrictamente según lo planeado», reveló.

Sin embargo, Moscú se verá obligada a crear una zona sanitaria a causa de los bombardeos que llevan a cabo las tropas ucranianas contra la ciudad rusa de Bélgorod y sus barrios residenciales, aseguró.

Fuente: RT

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DB/