Presidente iraní advierte que la AIEA no es un lugar para urdir juegos políticos

 El presidente iraní, Hassan Rohani, declaró el jueves que la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) no es un lugar en el que se puedan tramar juegos políticos.

Rohani efectuó esas declaraciones en respuesta al plan de la Unión Europea de emitir una resolución junto con la Junta de Gobernadores de la AIEA criticando a Irán por haber reducido su cooperación con la agencia nuclear de la ONU.

El Dignatario también respondió a las declaraciones realizadas por Wendy Sherman, candidata del presidente estadounidense Joe Biden a la subsecretaria de Estado, en el sentido de que Washington está dispuesto a desarrollar el alcance del Plan Integral de Acción Conjunta, recordando que el acuerdo nuclear es un texto único acordado entre los estados participantes y que por tanto Irán no mantendrá nuevas negociaciones sobre el mismo.

Asimismo, aconsejó a los países europeos que no sigan adelante con ese asunto y solicitó a la AIEA que no permita que las “buenas y amistosas” relaciones con Irán se ven empañadas por esa medida, difundió la agencia IRNA.

Reiterando que la Agencia “no es un lugar para juegos políticos”, Rohani insistió: “Sigamos con nuestro trabajo técnico”.

Las actividades nucleares iraníes persiguen fines pacíficos al 100%, y si existen diferencias respecto a lo que espera la Agencia, es culpa de Estados Unidos, afirmó.

“Si se levantan las sanciones, inmediatamente habrá relaciones más estrechas, y los inspectores de la AIEA podrán realizar con tranquilidad cualquier inspección dentro del marco de la ley, sin ningún tipo de problema”, añadió

Respecto a las sanciones penales de Estados Unidos contra Irán durante los últimos tres años, Rohani aseguró que si la nueva administración estadounidense está dispuesta a rectificar, Irán ha dejado la puerta abierta.

Las sanciones de Estados Unidos han infligido unas pérdidas superiores a los 200 mil millones de $ a nuestra economía, recordó Rohani, aunque Irán ha dejado esto para más adelante.

Irán solo desea que Estados Unidos levante las sanciones y posteriormente podrá volver a unirse al JCPOA y entablar conversaciones con Teherán.

La pérdida de tiempo no beneficiará a nadie, y si se desperdicia el tiempo y se posponen las medidas necesarias, Estados Unidos deberá rendir cuentas, concluyó el presidente.