Presidente Maduro saluda a Rusia en la conmemoración del fin del asedio Nazi a Leningrado

Al conmemorarse el 80 aniversario de la victoria del pueblo soviético frente al asedio Nazi a Leningrado, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, envió un saludo al presidente Vladímir Putin y al pueblo de la Federación de Rusia, por la valentía que aquellas víctimas que resistieron uno de los asedios más largos de la historia.

“Así como Leningrado resistió y venció el cerco, así Venezuela resistirá y vencerá. ¡Un Gran Abrazo Hermanas y Hermanos Rusos!”, expresó el jefe de Estado como analogía con el carácter resiliente del pueblo venezolano que ha sido vulnerado por más de 900 medidas coercitivas unilaterales e ilegales, las cuales han afectado de manera directa en la salud y la economía.

Actos conmemorativos en Rusia

Con motivo a la remembranza de lo ocurrido en Leningrado, actual ciudad de San Petersburgo, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó que Moscú busca hacer “todo lo posible para detener y erradicar completamente el nazismo”.

«Los seguidores de los verdugos nazis, sin importar cómo se llamen hoy en día, están condenados», dijo el líder ruso durante la ceremonia de la inauguración de un monumento a las víctimas soviéticas del genocidio nazi.

El bloqueo de Leningrado, que comenzó el 8 de septiembre de 1941, duró casi 900 días. La única línea de vida, el Camino de la Vida, utilizado para llevar provisiones a la ciudad, se estableció en la superficie helada del lago Ladoga. El bloqueo se rompió el 18 de enero de 1943 y se levantó por completo el 27 de enero de 1944.

En octubre de 2022, el tribunal de la ciudad de San Petersburgo reconoció las acciones de los nazis durante el asedio a Leningrado como crímenes de guerra y genocidio contra el pueblo soviético. El número de víctimas ascendió nada menos que a 1.093.842 personas, de acuerdo con los materiales de la fiscalía de la ciudad.

VTV/FB