Presidente Maduro celebra Día de la Unesco y reconoce la lucha que ha tenido por preservar los valores culturales en los pueblos
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebra el Día de la Unesco y reconoce la lucha que ha tenido por la preservación de los valores culturales y educativos de los pueblos.
A través de la cuenta @NicolasMaduro de la red social digital Twitter, el Jefe de Estado escribió:
Celebramos el Día de la UNESCO, reconociendo su lucha por la preservación de los valores culturales y educativos de los pueblos. Desde Venezuela, reiteramos el compromiso por fortalecer la unión con esta organización, en pro de contribuir al desarrollo común de la humanidad. pic.twitter.com/ArwhrY0xjg
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) November 4, 2019
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) tiene como objetivo contribuir a la paz y a la seguridad en el mundo mediante la educación, la ciencia, la cultura y las comunicaciones.
Además, preserva los valores culturales y los recursos naturales de los pueblos, para promover una gestión más eficaz de su propio desarrollo e impulsa el progreso de los países sin perder la identidad y la diversidad cultural, reseña la Unesco en su portal web.
La Unesco tiene vocación pacifista y, entre varias cosas, se orienta muy particularmente a apoyar la alfabetización. En la educación, este organismo asigna prioridad al logro de la educación elemental adaptada a las necesidades actuales, asimismo, colabora con la formación de docentes, planificadores familiares y vivienda, administradores educacionales y alienta la construcción de escuelas y la dotación de equipo necesario para su funcionamiento.
Las actividades culturales buscan la salvaguarda del patrimonio cultural mediante el estímulo de la creación y la creatividad y la preservación cultural y tradiciones orales, así como la promoción de los libros y de la lectura.
En materia de información, la Unesco promociona la libre circulación de ideas por medios audiovisuales, fomenta la libertad de prensa y la independencia, el pluralismo y la diversidad de los medios de información. /JML