Presidentes de Emiratos y Egipto abordan formas de profundizar lazos históricos

El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan,sostuvo conversaciones con el presidente de Egipto, Abdel Fattah El-Sisi, durante la visita de trabajo de este último a Abu Dhabi. La reunión se centró en discutir formas de profundizar los lazos históricos entre ambas naciones y destacó la importancia de la colaboración en sectores clave como el desarrollo, la economía y la inversión.

Durante el encuentro, ambos mandatarios subrayaron que fortalecer estas relaciones es esencial para satisfacer las aspiraciones de progreso y bienestar de sus respectivos pueblos. “La unión de nuestros esfuerzos es crucial para construir un futuro próspero”, afirmó el jeque Mohamed bin Zayed.

Las conversaciones también incluyeron un análisis de diversas cuestiones regionales e internacionales relevantes, así como un intercambio de opiniones sobre los acontecimientos recientes en Oriente Medio. En este contexto, los dos mandatarios acogieron con satisfacción el anuncio de un alto el fuego en la Franja de Gaza y enfatizaron la necesidad de garantizar que la ayuda humanitaria fluya adecuadamente hacia la región devastada por el conflicto.

Ambos líderes reafirmaron su compromiso con la solución de dos Estados como el camino más viable para alcanzar una paz duradera en el Medio Oriente. El jeque Mohamed bin Zayed elogió especialmente los esfuerzos de Egipto en apoyo al pueblo palestino y reconoció su papel fundamental en la negociación del acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Asimismo, el presidente El-Sisi expresó su esperanza respecto a la reciente elección de Joseph Aoun como presidente del Líbano tras expresar su confianza en que esto contribuya a restaurar la estabilidad en el país.

La reunión concluyó con un fuerte compromiso de ambos dirigentes hacia la unidad, estabilidad, soberanía e integridad territorial de Siria. Subrayaron la importancia de iniciar un proceso político inclusivo que integre a todos los sectores de la sociedad siria, así como su intención de fomentar la paz y el bienestar en toda la región.

 

Fuente: Medios internacionales

VTV/RIRV/MR/DB/