Taller sobre prevención y contención del Coronavirus recibieron Jefes de medios de comunicación
Este jueves se realizó en el Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información (Mippci), una reunión con directores de medios de comunicación para informar sobre la fase de prevención y contención del Coronavirus (Covid-19) en el país.
El encuentro se convocó de acuerdo con lo instruido por la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez Gómez, en la reunión con ministerios involucrados en el Plan Nacional para la Prevención y Contención del Coronavirus, informó el ministerio en nota de prensa.
Esta fase contempla una campaña para indicar las normas básicas para la prevención de enfermedades respiratorias y las medidas de higiene recomendadas y efectivas para evitar contagios.
Durante el encuentro con los medios se abordaron con detalle las informaciones que más temprano anunció el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado.
Entre estas informaciones está la activación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica a nivel nacional en aeropuertos y puertos internacionales del país, extendiendo el control hacia los pasos fronterizos, luego de conocerse este miércoles que Brasil confirmó el primer caso en Latinoamérica.
Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia en Salud y Comité Nacional de Bioseguridad están en permanente comunicación con centros de salud.
Igualmente, hay seguimiento rutinario a personas que llegaron a territorio venezolano procedentes de China, para constatar su buen estado de salud sin reportar ningún caso o sospecha.
Además, la página web del Ministerio del Poder Popular para la Salud, se actualiza diariamente con datos sobre esta enfermedad.
-
La primera aparición del Coronavirus fue en diciembre de 2019, en China y luego ser propagó en Corea, Japón, Singapur e Irán.
-
En el continente americano sólo se presentan casos en EE.UU., Canadá y Brasil.
-
Actualmente el Coronavirus afecta a 81 mil 109 personas en el mundo, un 97% residen en China.
-
Entre los métodos de prevención de este virus, se encuentran: lavado de manos, evitar contacto con personas que padecen gripe, la ingesta de mucho líquido, cubrirse la boca y la nariz al toser o estornudar, mantener los espacios limpios y ventilados, evitar fumar. /maye