El canal de todos los venezolanos
El dengue es un virus infeccioso que se transmite al ser humano por la picadura de mosquitos infectados, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones y en la actualidad cerca de la mitad de la población mundial corre riesgo de contraerlo.
La organización explicó por medio de reportes que la enfermedad es endémica en más de 100 países de las regiones de África, las Américas, Asia Sudoriental, el Mediterráneo Oriental y el Pacífico Occidental, «las regiones de las Américas, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental son las más gravemente afectadas y en Asia se concentra alrededor del 70 por ciento de la carga mundial de la enfermedad”.
Asimismo, señaló que los riesgos de transmisión varían y se extienden geográficamente a causa de la crisis climática en las zonas tropicales y subtropicales, por ello aunque “muchas personas infectadas por estos virus no presentan síntomas, se dan casos graves que pueden ser mortales”.
En cuanto a la trasmisión del virus, se genera mediante la picadura del mosquito Aedes aegypti hembra, reconocible por sus patas con rayas blancas, «la mayoría de las personas que contraen dengue no tienen síntomas. No obstante, cuando estos aparecen, suelen hacerlo entre 4 y 10 días después de la infección, durando aproximadamente de dos a siete días».
La detección oportuna y la prevención de la enfermedad a través de la fumigación y el control de plagas reducen en gran medida los casos y las tasas de mortalidad por dengue grave.
Además, existen otras medidas como: cubrir brazos y piernas con ropa de color claro, usar repelente, evitar la acumulación de agua en recipientes y tanques; limpiar patios, jardines y canales; cambiar a diario el agua de los beberos y floreros; utilizar mosquiteros a la hora de dormir, entre otros.
Fuente: Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología
VTV/EL/EMPG
Este portal web, utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por nuestro sitio web. De ellas, las cookies son clasificadas como necesarias y se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento básico del portal. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza usted nuestro portal. Estas cookies se almacenan en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de excluirse de estas cookies. Pero la exclusión de algunas de estas cookies puede afectar a su experiencia de navegación.