Nuevo Sistema de Prevención y Medidas Masivas para sectores que se unen a nueva fase de normalidad relativa y vigilada
Este domingo, el ministro del Poder Popular para la Salud, Carlos Alvarado, informó que el día de mañana 01 de junio, se estará iniciando una nueva etapa de abordaje de la epidemia, la cual se comenzará a flexibilizar, y para que esta flexibilización tenga el éxito que todos esperan es necesario que todos los venezolanos acaten las nuevas normas de prevención, y a su vez aprendan una nueva forma de vivir y una nueva forma de trabajar.
En este sentido, el ministro Alvarado detalló el nuevo Sistema de Prevención y Medidas Masivas para todos los sectores que se unen a la nueva fase de normalidad relativa y vigilada ante la pandemia de coronavirus.
Señaló que es importante que los sectores tanto público como privado, las empresas y los empresarios informen en carteleras y a través de diferentes medios de comunicación, todas estas medidas que se estarán tomando a partir de este 01 de junio, destacando:
1.- El uso obligatorio del tapabocas dentro y fuera del hogar. En cuanto al uso de las mascarillas de telas, las mismas tienen que lavarse con agua caliente y plancharse diariamente.
2.- El lavado periódico y desinfección de las manos y la higiene corporal de manera diaria y durante 20 segundos.
3.- El distanciamiento social de metro y medio entre una persona y otra en todos los espacios públicos y los sitios de trabajo.
4.- Realizar la higiene y desinfección, dos veces al día, de todos los espacios públicos y privados, de trabajo, mercados populares, paradas de transporte, entre otros, con soluciones de hipoclorito al 0,5% o con agua y jabón.
5.- Evitar reuniones superiores a 10 personas y con un distanciamiento social.
6.- Evitar el contacto físico en el saludo, particularmente de besos, abrazos y dar la mano. Saludar sin el contacto físico.
7.- Evitar llevarse las manos a la cara, los ojos, la nariz y la boca sin lavarlas previamente.
8.- Evitar actividades en espacios cerrados sin ventilación.
9.- Deben limpiarse los instrumentos de trabajo de uso colectivo como engrapadoras, los teléfonos de las centrales telefónicas, los bolígrafos y los utensilios personales deben ser individuales, el cambio de vestimenta al ingresar a la casa es obligatorio.
10.- Los establecimientos de trabajo y viviendas con ascensor, se deben identificar como sitios de alto riesgo y debe haber un distanciamiento de dos metros entre persona y persona.
11.- Los usuarios que acudan a los centros de salud, deben hacerlo preferiblemente solos y en tal caso que requiera de acompañante, deberá ser uno solo, para así evitar la aglomeración de personas.
12.- Los centros de trabajo que tengan comedores, deben organizarlos para evitar las aglomeraciones y tiene que haber distanciamiento social.
13.- Procurar tener un puesto de separación o de por medio en los transportes públicos, para evitar el contagio de la enfermedad.
14.- Trabajadores y trabajadoras de establecimientos que manipulen billetes, tarjetas de débito, de crédito y cualquier otro documento de los clientes, deben utilizar soluciones o gel de alcohol al 70% después de atender a cada cliente.
/maye