Forman preventores comunitarios para Centros de Orientación Familiar en Miranda

Desde el salón de usos múltiples de la alcaldía del municipio Guaicaipuro, en el estado Bolivariano de Miranda, se desarrolló un ciclo de talleres formativos que contaron con la participación de 40 personas que fueron certificados como preventores comunitarios o auxiliares de seguridad, los cuales, estarán asignados en los Centros de Orientación Familiar (COF) de la localidad.

La información la dio a conocer el alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Fraija, quien acotó que los preventores certificados se suman al equipo multidisciplinario que integran los COF en la jurisdicción.

“Ustedes trabajarán de la mano con los expertos que hacen vida en estos Centros de Orientación Familiar, conformado por hombres y mujeres que trabajan por el bienestar de las familias guaicaipureñas”, manifestó.

“Todo esto en relación con el fortalecimiento integral de la seguridad ciudadana, en el que venimos trabajando, ya que esto afianza el amor de la familia a nuestro pueblo y sus habitantes, lo que es fundamental a la hora reforzar la seguridad ciudadana, pues no es solo colocar cámaras e incrementar el pie de fuerza policial, que también es importante y trabajamos en ello, sino trabajar desde la familia las situaciones que puedan llevar a nuestros muchachos por mal camino”, afirmó Fraija.

Además, anunció que será inaugurado el tercer COF del municipio, “En los próximos días llevaremos a cabo la inauguración del tercer Centro de Orientación Familiar de Guaicaipuro, el mismo estará ubicado en la sede del registro civil de la parroquia Cecilio Acosta”.

Entretanto, el director de la Oficina Municipal Antidrogas (OMA), Alejandro Bermúdez, resaltó los temas abordados en los talleres. “Durante la formación estas personas pudieron obtener conocimiento acerca de las drogas lícitas e ilícitas; causas y consecuencias de su consumo, tratamiento de las adicciones, que son los Centros de Orientación Familiar dentro del sistema público, el deporte como herramienta para la prevención del consumo de drogas, bioética y valores y derechos humanos”, precisó.

Fuente: Nota de prensa

VTV/YG/CP