Especialista asegura que primer diagnóstico de cáncer de mama debe contar con un método especial de pesquisas
El primer diagnóstico de cáncer de mama debe contar con un especial método de pesquisas importante para las pacientes, con el fin indagar de que existe una lesión de alta sospecha o si se deben emplear los estudios anatomopatológicos ideales.
Así lo indicó la doctora especialista en ginecología y obstetricia, Clarymar Carreño, en la entrevista concedida durante el programa Al Día que transmite Venezolana de Televisión.
“En primer lugar, el médico debe saber cómo dar la información a las pacientes, sí está en una etapa inicial o avanzada el cáncer, pero siempre debemos tomar de la mano al grupo medico multidisciplinario, tal como: psicólogos, médicos oncólogos, parte del ginecólogo, que en conjunto podemos llevar esta enfermedad lo más seguro posible”, resaltó la experta.
Asimismo, detalló que el cáncer de mama, en la etapa inicial, pasa muy desapercibido, el examen físico, que es el autoexamen mamario, es el método estándar que debe ser utilizado por todas las pacientes, en primera línea, quienes detectan la lesión de mama son las mismas pacientes.
“Pacientes menores de 35 años que tengan un antecedente familiar de esta enfermedad, los familiares de primera línea, las cuales son madres y hermanas deben ser sometidas al estudio mamográfico ante los 40 años de edad para poder hacer el despistaje o la pesquisa, precoz de la lesión”, aseveró la doctora.
#EnVideo
| Médico especialista en ginecología obstetricia, Clarymar Carreño, expresó la importancia del auto examen mamario para descartar cualquier lesión, y de haber alguna, acudir a un especialista como medida de prevención.#VenezuelaEsPoesía pic.twitter.com/sjysNiea1N
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 14, 2022
Además, señaló que las pacientes mayores de 40 años deben utilizar como control de rutina la evaluación ginecológica, a parte del estudio citológico. “Debemos indicar los estudios de mamografías y el eco mamario que serían como estudios complementarios para llegar a un diagnóstico preciso”.
#EnVideo
| Médico especialista en ginecología obstetricia, Clarymar Carreño, agregó que la mayoría de las pacientes con cáncer de mama no tienen antecedentes familiares de primera línea, y que las consultas descartan factores de riesgo para esta enfermedad.#VenezuelaEsPoesía pic.twitter.com/IiJcPyxTrD
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 14, 2022
VTV/WIL/EMPG