Primera Ruta Festivalera inició con 16 niños y jóvenes mariñenses en Aragua

La música llanera vibró y se adueñó de los espacios de la Plaza Santiago Mariño, con el inicio de la Primera Ruta Festivalera, donde participaron 16 niños, niñas y adolescentes, incluyendo la intervención especial de Ainoha Antonella Aragot, la reconocida Osa del Folklore y actual mini reina de la Feria de la Candelaria 2022.

Así lo informó el director municipal de Cultura, Romer Ramírez quien explicó que los participantes representaron las diversas casas de estudios del municipio, “desarrollado exitosamente en la plaza Santiago Mariño, lugar en el que nuestra alcaldesa Joana Sánchez, con apoyo del presidente Nicolás Maduro y orientación de la gobernadora Karina Carpio, ha hecho énfasis en recuperarlo y fortalecer la cultura mediante la exaltación de actividades culturales”.

Asimismo, comentó que, para celebrar el mes del joropo y patrimonio cultural venezolano, en marzo, se tiene previsto realizar distintas jornadas y se iniciará con la colaboración de formadores propios de la zona, la Cátedra del Baile Popular Llanero, por presentar mayor demanda por los pobladores de Turmero. Igualmente, se llevará a cabo una sesión solemne a propósito de la Declaración del Joropo como Patrimonio Cultural de la Nación, en la categoría de Bien de Interés Cultural, el 15 de marzo de 2014.

En la actividad resultaron ganadores por la categoría juvenil Freinailin Morales, primer lugar; Yulieth Pérez y Kleivimar Naranjo, segundo y tercer lugar; mientras que por la categoría infantil ganó el primer lugar Alejandro Díaz, Bianca Pérez obtuvo el segundo lugar y Valeria Parra, el tercero.

El evento se hizo posible, gracias al patrocinio del Gobierno Bolivariano del municipio Santiago Mariño, liderado por la joven alcaldesa Joana Sánchez, a través de la Jefatura de Cultura, para el total disfrute de los amantes de las melodías criollas, quienes se aglomeraron y se dieron cita en este importante sitio emblemático como lo es la plaza, así como la preservación de este tradicional género llanero en la jurisdicción. LAV/CP