Ministro Villarroel: El tema de la vivienda en Venezuela se está solucionando con la GMVV
El problema mundial que representa la vivienda se está solucionando en Venezuela mediante la Revolución Bolivariana, con la puesta en marcha de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), afirmó este lunes el ministro del Poder Popular el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.
“En Venezuela la vivienda es un derecho social y no una mercancía”, dijo el alto funcionario durante una entrevista especial en Venezolana de Televisión (VTV), donde hizo un balance de la exitosa GMVV, reconocido así por los organismos internacionales que se ocupan de esta área.
En este sentido, recordó que Venezuela participó recientemente en la 6ta. Celebración del Día Mundial de las Ciudades, por invitación expresa de las Naciones Unidas (ONU Hábitat) que se desarrolló en Ekaterimburgo, Rusia.
“Venezuela demostró ser una punta de lanza para esta Revolución, donde dimos a conocer grandes logros en materia habitacional, siendo el único país líder en el derecho a la vivienda”, resumió Villarroel.
#LoDijo || Min. @IMVillarroel la vivienda es un derecho Humano y no una mercancía, por ello desde la ONU-Hábitat en Ekaterimburgo-Rusia, mostramos al mundo la verdad de #Vzla que a pesar de la injerencia y el bloqueo por parte del imperio, sigue de pie para defender la Revolución pic.twitter.com/YMuwmYSyrQ
— Hábitat y Vivienda (@Minhvi_Oficial) 4 de noviembre de 2019
En Rusia, esta tribuna internacional honró a Venezuela al incorporarla al panel para que diera una declaración al mundo sobre los avances de la GMVV y el concepto y visión que anima al Gobierno Bolivariano para atender el derecho de las familias.
Villarroel explicó que en general, en el mundo, la preocupación es hacer más viviendas y urbanismos para vender, más que atender las necesidades de techo y hábitat del ser humano.
“Nosotros promovimos una nueva visión del problema de la vivienda; no solo es hacer más y mejores viviendas sino que nuestro pueblo pueda acceder a estos programas. Que la vivienda sea un derecho social más que una mercancía”, recordó.
Adelantó que en ese foro de la ONU-Hábitat los representantes de China presentaron el manual de construcción de las ciudades, en el caso de Shangai, y Venezuela hizo un tanto con la experiencia de la GMVV.
“Eso sorprendió a propios y extraños porque un país como Venezuela que es atacado mediáticamente por las corporaciones (…) enfrentó las mentiras contra el país y ofreció al mundo la verdad”, explicó, en referencia a la injerencia y el bloqueo por parte del imperio estadounidense.
La asistencia a este foro cumplió así la estrategia ordenada por el Presidente Maduro de internacionalizar los logros de la GMVV.
#Ahora | Min. @IMVillarroel: La #RevoluciónBolivariana sigue avanzando indeteniblemente hacia la consolidación del #BuenVivir para el #Pueblo. Seguimos materializando el sueño de más familias venezolanas. La #GMVV no se detiene y vamos rumbo al hito 2.900.000 en los próximos días pic.twitter.com/E4v2RmkkKV
— Hábitat y Vivienda (@Minhvi_Oficial) 4 de noviembre de 2019
VEA EL VIDEO COMPLETO CON EL PROGRAMA ESPECIAL:
/maye