¿Problemas cardíacos? Esto es lo que debe saber sobre la concha de naranja
Los problemas cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Estas afecciones son resultado, principalmente, de hábitos poco saludables como una dieta malsana, la inactividad física, el consumo de tabaco y el exceso de alcohol.
De acuerdo con la OMS, los malos hábitos de vida llevan a las personas a padecer enfermedades como hipertensión, hiperglucemia, obesidad, entre otras, que se convierten en factores de riesgo para la salud del corazón. Cuando una persona se enfrenta a cualquier afección cardiovascular, la alimentación es determinante para hacerles frente a esos padecimientos y en ella las frutas no deberían faltar; pero también hay conchas de algunas que resultarían favorables.
Así lo determina una investigación dirigida por la Universidad de La Florida, en la que se concluyó que el extracto de concha de naranja podría ser una herramienta crucial para mejorar la salud cardiovascular. El análisis destaca el potencial de los fitoquímicos presentes en las mencionadas cortezas para reducir la producción de sustancias químicas dañinas asociadas con las citadas afecciones.
La investigación dirigida por la profesora asociada del Instituto de Ciencias Agrícolas y Alimentarias de Florida, Yu Wang, examinó el efecto de dos tipos de extractos de cáscara de naranja: una fracción polar y una fracción apolar. Los resultados del estudio mostraron que el extracto de la fracción no polar de la cáscara de naranja inhibía eficazmente la producción de sustancias químicas nocivas.
Los investigadores también identificaron un compuesto llamado feruloilputrescina, que inhibe significativamente la enzima responsable de la producción de Trimetilamina (TMA). Los hallazgos sugieren que estas cáscaras, que normalmente se convierten en desecho en la industria de los cítricos, pueden reutilizarse como valiosos ingredientes que promueven la salud, suplementos dietéticos o ingredientes alimentarios.
Fuente: Medios internacionales
VTV/YD/DS